Noticias » Entrevistas

Lo que hoy es algo pequeño, mañana podría ser una gran historia...

En una entrevista exclusiva con Ambar Mansilla,alumna de quinto año de la Escuela N° 226 y ganadora del concurso literario que realizó la Editorial Group Edition Wolrd por su novela "En sus ojos", nos cuenta un poco de su historia y de cómo comenzó a escribir este relato que será editado en formato digital y en papel.

 

Lo más leído:


 “Todos tenemos una misión en la vida. Una razón por la cual nacemos y estamos destinados a hacer hasta lo imposible para decubrir cuál es aquella misión que nos ha tocado”


¿Cómo se te ocurrió escribir?

Nunca había sido amante de los libros antes de los catorce años. Recuerdo que rechazaba profundamente cualquier tipo de lectura que nos daban en la escuela.  A muy pocos días de haber cumplido los catorce descubrí pequeñas novelas en Facebook las cuales me llamaban la atención.  Poco a poco fui leyendo más y más, hasta que logré introducirme en el mundo de la lectura.  Pasaba noches enteras leyendo libros de amor, tragedia, misterio y  hasta incluso terror. Comencé a preguntarme cómo era estar en la parte del escritor y no del lector ¿Cómo es que podían darle belleza a simples momentos que les ocurrían a los personajes? ¿Cómo podían hacernos llorar o reír con sus historias? Entonces comencé a escribir mis primeros fragmentos.


Fuiste seleccionada en un concurso literario, ¿podrías explicarnos de qué se trató?

El concurso llamado “Sweek Love” consistió en subir una historia de un amor imperfecto a la plataforma de Sweek. Este es un sitio en internet que se utiliza para leer y a la vez escribir historias.  En un principio no tenía pensado participar por el hecho de que estaba ocupada por cuestiones de estudio pero gracias a la insistencia de mis papás y algunos amigos comencé a escribir los pequeños fragmentos,  los que pronto se convertirían en un libro.


¿Desde cuándo escribís?

Tenía catorce años cuando todo empezó a tener forma. Primero con pequeños fragmentos sobre momentos de mi vida, lo que yo pensaba para el futuro o cualquier pensamiento que cruzaba en mi cabeza. Luego comencé a publicar pequeñas novelas de amor en sitios de Internet.  No voy a mentir, era un desastre al principio pero fue cuestión de borrar, pensar y volver a empezar. Con los años fui ayudándome con Internet para poder mejorar y crear nuevas historias porque con tan sólo catorce años todavía me faltaba mucho por aprender. Jamás utilicé a la escritura  con el objetivo de publicar un libro, siempre lo hacía como un pasatiempo o una manera de desahogarme a través de las palabras.


Contanos detalles sobre tu creación: “En sus ojos”

Comencé a escribir “En sus ojos” cuando tomé la decisión de publicar en Internet y tenía tan sólo tres capítulos cuando la eliminé. No por cuestiones de que a otras personas no le gustara, sino que a mí no me dejaba satisfecha. Tenía una trama interesante pero a esa edad no me sentía preparada para escribirla. Cuando el concurso comenzó, tenía voluntad, tenía apoyo pero me faltaban las ideas. Encontré aquella historia en un viejo documento guardado en mi computadora. La escritura era pésima pero la idea era excelente. Entonces la retomé. Fue sin dudas la mejor elección, disfruté mucho escribirla. La historia habla en un primer lugar sobre dos vidas adolescentes que sufrieron situaciones traumáticas en su pasado, por vueltas de la vida, ellos se encuentran e intentan salvarse el uno al otro. Ambos aprenden que a pesar de que la vida es complicada siempre hay motivos para ser feliz. Lo que más llama la atención a los lectores de esta historia es que uno de los personajes principales perdió su visión y eso hace a la novela más intrigante.  En Internet ya tiene más de treinta mil lecturas y se encuentra en un puesto destacado en la plataforma Sweek. Supongo que esto fue lo que llevó a la editorial  Group Edition World para contactarme. El libro saldrá a la venta en Octubre en digital y papel en más de 150 plataformas y en librerías de algunos países de Latinoamérica, Estados Unidos y España.


¿Qué te inspira? ¿Tenés mas proyectos?

Me inspiro en las personas que tengo cerca y en momentos de mi vida. Mi familia y amigos son las personas que me impulsan a ser mejor cada día y por eso el libro va dedicado a ellos. Me gustaría seguir con la escritura porque es lo que me hace ser lo que soy y disfruto mucho de ella. Y sí, tengo varias ideas para después de la publicación de “En sus ojos”.


¿Tenés otros trabajos?

Tengo otros escritos pero no publicados en Internet.  Son pequeños fragmentos que se me ocurren en el momento y los escribo para no olvidarlos. Siempre pienso que lo que hoy es algo pequeño, mañana podría ser una gran historia.


..." Quiero agradecer por el apoyo constante de muchas personas de San José de la Esquina. Todo va dedicado a ellos, yo no podría ser lo que soy hoy sin su ayuda.  Agradezco especialmente a mi familia, amigos y a la institución E.E.S.O N° 226 “Guardia de la Esquina” por todo lo que me brindaron durante muchos años"...

 

Entrevista
Mariana Lussa

Fecha de publicación: 13/03/2018    |    267 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas