Noticias » En Cinco Minutos

José María Porfiri vigila que comemos los Sanjosesinos

Entrevistamos al Técnico José María Porfiri, representante local de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), y nos informó sobre la importante actividad que desarrolla en la comunidad y de la situación actual en la manipulación y comercialización de los alimentos en nuestra jurisdicción.

 

Lo más leído:

 

 

 

 


Sobre el ASSAL

En diciembre de 2007, el gobernador de Santa Fe, Dr. Hermes Binner, decreta la creación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria -ASSAl-, como respuesta a la necesidad de integrar a todos aquellos actores públicos y privados que promueven la seguridad de los productos y procesos alimenticios en cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria que recorre el camino que va “desde el campo a la mesa”; protegiendo, como fin primero y último, la Salud Pública de todos los santafesinos.

Desde entonces, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria se constituye como un organismo descentralizado -que funciona en el ámbito del Ministerio de Salud y reemplaza a la Dirección General de Bromatología y Química- que se ocupa de garantizar el Derecho de disponer de alimentos seguros, nutritivos y culturalmente aceptables, necesarios para llevar una vida sana y activa a todas las personas que habitan el territorio de la provincia de Santa Fe, y que les permita desarrollar todas sus potencialidades, en todo momento y situación. Se ocupa, además, de la inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, incluyendo la nutrición y la identidad de los mismos, los aspectos de sanidad animal y sanidad vegetal que incidan directa o indirectamente en la seguridad alimentaria y cualquier otra función que se le asigne a la luz de los avances científicos y las nuevas demandas sociales.

Ampliar

 

Producción:
Daniel Tagliafico

Fecha de publicación: 03/07/2015    |    198 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas