Noticias » Miscelaneas

Misceláneas y las fumigaciones

Continúan las fumigaciones con agrotóxicos en el Sur Santafesino y sin ningún tipo de control. Las llamadas "buenas practicas" aquí no están, la soberbia e indiferencia sí...

 

Lo más leído:


A escasos 200 mts. de Arteaga, en el km. 56,5 de la Ruta Prov. 92 se pueden ver los efectos de agrotóxicos sobre especies de Pinos ubicados en la vera de la mencionada ruta. También en imágenes se aprecian otras especies de pinos expresamente plantados dentro de un predio particular de aprox. una hectórea.

Según testimonios de su propietario, se fumigó un campo cercano sin respetar las mínimas condiciones climatológicas ya que soplaba un viento cruzado y los productos vertidos atravesaban la ruta. Al cabo de unos días, los efectos de los tóxicos comenzaron a hacerse visibles en la fronda de los árboles del perímetro mencionado.

Hay un testigo que avala lo acaecido.

Con muy buen criterio de ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos, se realiza la correspondiente denuncia en la Comisaria de Arteaga y cuya copia obra en mi poder.

Las imágenes hablan por sí solas y es probable que transcurrido más días, los efectos sean mayores en la plantación de más de quince años.

La copia de la denuncia fecha 7-ll-2014 y las imágenes, serán aportadas junto al nombre del testigo y al del propietario del predio, a distintas Organizaciones y ONG. Ambientalistas, como valioso material, y muestra del desprecio por la vida de quienes vulneran sin escrúpulos la calidad de nuestro medio ambiente.

Protocolo: ME ESTAN FUMIGANDO ¿qué puedo hacer?

l) Denunciar a la Policía el hecho y el presunto daño.-
Exigir la presencia del oficial sumariamente para constatar el hecho y labrar un acta. Es importante hacer constatar las condiciones climáticas (dirección de vientos, temperatura, humedad, métodos utilizados. Sacar fotografías del lugar etc. Es importante hacer constar la distancia con el ejido urbano y el caserío si lo hubiera.
Contar con testigos que hayan presenciado la fumigación. Esto dará más fuerza al reclamo.Comunicarse con un Abogado. Denunciar el hecho a las autoridades Municipales o Comunales por medio de nota. Constatar si la Comuna ha delimitado los límites de la planta urbana. Es esta una obligación que impone al artículo 52 del decreto de ley 11273. Solicitar copias de recetas agronómicas que autorizan la fumigación a fin de saber con qué producto se está efectuando. Consignar también quiénes son los aplicadores y si están registrados. Es importante saber quién es el Ing. Agrónomo habilitado.
En caso que la autoridad local no actúe, presentar un reclamo directo anta la Dirección General de Sanidad Vegetal.(sanidad@santafe.gov.ar) Otra alternativa válida ante la eventual falta de respuesta, es hacer una presentación ante la Defensoría del Pueblo y ante la Red de Abogados de Pueblos Fumigados, (abogadxspueblosfumigados.blogspot.com.ar)

Direcciones útiles: Ministerio de la Prod. 0342 4505300- interno 4195/4197 
Rosario 0341 47214507/ 3l4325 
Defensoría del Pueblo Rosario -0341 4721112/13 (rosario@defensorsantafe.gov.ar)

 

Informe:

Roberto Sacchi

Fecha de publicación: 01/12/2014    |    137 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas