Noticias » Entrevistas

No se podrá fumar en lugares públicos

Entrevistamos en exclusiva al Juez Comunal de Faltas, Doctor Marcos Zucchetti, donde nos contó sobre los alcances de la prohibición de fumar en lugares cerrados habilitados al público, que empezará a ser efectiva el 27 de este mes de abril, también se refirió a la problemáticas de los ruidos molestos, aguas en la vía pública y en materia ambiental comenta que vendrá en el mes de mayo, medio ambiente de la provincia para hacer un relevamiento, para evaluar el posible impacto de los comercios he industrias sobre el medio ambiente urbano.

 

Lo más leído:

.

En el tema de la prohibición de fumar en lugares públicos el  Juez de Faltas comenzó diciendo

La Comunalocal, a través de su Juzgado de Faltas, ha hecho llegar a los comercios, bares y o instituciones , el contenido completo de la reglamentación  donde constan las normativas de cómo se aplicará en detalle la nueva regulación. El cumplimiento de  la misma  estará a cargo de  los Inspectores Comunales, quienes serán los facultados de informar al Juez de Faltas sobre las infracciones que se cometan.

El funcionario argumenta: “tengo algo claro que me propuse desde que asumí este cargo, medir con la misma vara, tanto al pequeño comercio, como al club, o al boliche. La idea es que la ley sea aplicable para todos, en igualdad de derechos y obligaciones". Aclaramos que  será aplicable la  prohibición de fumar “dentro de los locales”, si hay mesas al aire libre o con cobertor provisorio, “estará permitido fumar”, la falta se aplica a quienes fumen dentro del local, o sea, de la línea de edificación hacia dentro”.

Las sanciones que se aplicaran a partir del fin de semana del 27 del corriente mes, comenzarán con  aviso o apercibimiento, y en caso de reincidencia continuará con la clausura o cierre  del local y o días de arrestos.

En cuanto a la temática “ruidos molestos”, el juez comunal  comenta

En caso de que se produzca algún incidente por música o ruidos elevados en horarios inapropiados,  en casas particulares es el personal policial el encargado de acercarse al domicilio y tomar las medidas que crea  necesarias; en caso de bares o lugares de esparcimiento de categoría pública, son controlados directamente por el Juzgado de Faltas, a través de sus inspectores. Aclaramos que por ahí “no es sencillo cubrir todos los puntos que pueden ser generadores de estas problemáticas, por lo que  ante el reclamo de los vecinos, el Juzgado se encuentra reorganizando la grilla de turnos y distribución de los inspectores para poder, de la mejor manera posible, cumplir con los requerimiento  de control que los mismos reclaman”. Además estamos abocados fundamentalmente  los fines de semana a controlar el estacionamiento y circulación de vehículos, y los disturbios que se producen generalmente a la salida de los lugares bailables, ya sea que involucre tanto a los conductores como a los transeúntes.

Dentro de los ruidos molestos o contaminación sonora, se encuentra el tema del funcionamiento urbano de fábricas y plantas de silos que, además, al emitir residuos y gases implicarían, también, contaminación ambiental, se está trabajando sobre el tema?.

A fines de abril, principio de mayo, es probable que venga una delegación de Medio Ambiente de la Provincia que dispone de la tecnología necesaria para evaluar el impacto ambiental de dichas plantas industriales y agrícolas”. Aclara también, que hay voluntad de gestión para que estos emprendimientos sean trasladados hacia la zona de la ruta 92, lugar destinado para los emprendimientos industriales y de procesamiento agrícola.

Cuáles son las faltas en las que, mayormente, reinciden  los habitantes de la localidad?

Las infracciones de tránsito. El tema de mano y contramano, sostiene, “la gente se va adaptando notablemente”, pero todavía falta.

Finalizando la charla el Juez zuchetti pide a toda la comunidad que sea respetuosa de los días y horarios para arrojar agua a la vía pública, “se trata de una cuestión de respeto hacia el otro”, sabemos que no es fácil pero debemos ser respetuosos de nuestros vecinos y no podemos arrojar aguas de lavarropas  y menos servidas. Debemos adaptarnos y convivir por una comunidad más saludable.


 

Entrevista & Imágen
Daniel Tagliafico

Compaginación
Maria Lussa

Fecha de publicación: 18/04/2013    |    239 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas