En este complicado mundo de mezquinos intereses, parece ser que solo lo fastuoso y chabacano tiene difusión.¿ya lo he dicho alguna vez? pùes lo reitero. He aqui un premio del que poco o casi nada se habló.
¿Es que acaso no es importante el mérito por el cual se destaca a esta mujer del emblématico Barrio Ituzaingo anexo de la ciudad de Córdoba? ¿o quizás el tema en si, no es conveniente divulgar?
A pesar de la fecha, esto deberÃa tener plena vigencia. ¿Se cumple? ¿Es tenido en cuenta? ¿O es que los argentinos, haciendo algunas salvedades, somos todos consuetudinarios incumplidores de leyes y resoluciones? Quizás estemos acostumbrados y añoramos las manos duras e inescrupulosas de mandatos dictatoriales a las que fuimos salvajemente expuestos con sus secuelas de muertes y desaparecidos que aún lloramos
Aún dolidos por los efectos de una guerra inútil como todas, con duras consecuencias para jóvenes argentinos que la ambición de poder y la falta de criterio, muy común en todos los gobiernos de facto, hizo que ofrendaran sus vidas en lejanos confines australes, antes tan ausentes y ahora siempre presente, también pedimos memoria para hombres de la talla del Dr. Eduardo LuÃs Duhalde.
El tÃtulo no es antojadizo y evoca una nota de André Bouny, autor del libro "Apocalipsis Vietnam" (2010) dedicado a relatar los efectos del "agente naranja" en ese paÃs donde, casi medio siglo después de la guerra, las madres siguen dando a luz bebés monstruosos. Como en el caso del 2-4 D, un componente del agente naranja utilizado desde la década del '40, el ENDOSULFÃN es de uso masivo en la región más poblada de nuestro paÃs siendo el insecticida por antonomasia desde los años `90 debido a su "excelente" relación precio/letalidad.
Buceadora de amores en profundidades de ternura.
Cristalino manantial en donde calmo mi sed y descanso la fatiga de sueños inconclusos.
.
Dueña del vientre protector que en nueve lunas me regala el milagro de la procreación, generando ilusiones de continuidad rodeadas de ternura.
Cuerpo de arcilla moldeada por Dioses que robaron una costilla para que luego te adueñaras de mi vida.
Referente al fallo de Arequito, que indudablemente marca un quiebre y vuelta de página de éstas crónicas del horror, quiero que todos sepan a que estamos expuestos sin que nadie nos proteja.
Quizás no es conveniente que estemos informados, pues podrÃa haber una reacción que indudablemente afecte intereses y eso no es bueno. Pero tampoco es bueno que esos réditos económicos se contrapongan y afecten de modos diversos, nuestra calidad de vida.
Esta pequeña gran comunidad supo separar la paja del trigo o mejor dicho, puso distancia entre los agrotoxicos y sus habitantes. Claro ejemplo de sensatez, sensabilidad y sentido común en favor de la salud a veces tan menospreciada por quienes anteponen el lucro sin tener en cuenta el costo de esas acciones. Estas no cotizan en bolsa alguna pues la calidad de vida no tiene precio y si lo hubiera serÃa la muerte.
Por qué, siempre por qué, hay infinidad de motivos que nos condicionan y relegan. ¿Por qué deben ser pequeños grupos de ciudadanos que peticionan y reclaman por derechos, cuando deben ser las autoridades correspondientes, que enteradas deben actuar honrando sus cargos e investiduras. Debemos actuar como ciudadanos y no como rehenes. El rol de ciudadanos nos enaltece.
Esta serie de cuestionamientos no esta alineada en orden formal porque es evidente que él orden esta ausente.
"La sociedad es enemiga de los que pertuban sus mentiras vitales"
"La firmeza es acero en la palabra y diamante en la conducta"
"La palabra es sonora cuando es clara y todos la oyen"
Hay información seria, criteriosa, tendenciosa y malintencionada. Esta última es la que se encarga de desvirtuar estudios y sabias opiniones de catedráticos comprometidos de verdad con la salud socio ambiental. Quienes deberÃan asumir un compromiso no lo hacen pues quizás desconozcan en profundidad el tema, sus Facultades y altas casas de estudio, no los preparan para defender el derecho a la vida permitiendo de esta manera, pasemos a ser victimas de la codicia, la soberbia, el desinterés y también de la ignorancia que habita en más de uno de nosotros, simples mortales obsesionados por el frÃo brillo del poder económico. Poderoso patrón mediante el cual medimos nuestra real valÃa. En este mundo de egoÃsmos disfrazados con caretas de solidarios y gentiles...
La sequÃa nos muestra la fragilidad del modelo
Vivimos una de las sequÃas más grandes de los últimos años. Esto no está en discusión ya que es evidente con sólo andar por las rutas argentinas, mirar hacia los costados y observar el estado de los cultivos, de las pasturas naturales y artificiales, y de los cursos de agua.
A modo de introducción a esta última nota del 2011, que deberÃa ser optimista en deseos y proyectos a desarrollar todos juntos pues es la única manera de llevarlos a cabo con éxito, quiero expresar mi agradecimiento al portal San José Virtual y a su director que me obsequia un espacio para manifestarme y poder asà desarrollar mi simple y nada pretenciosa tarea de "escribiente" y narrador de hechos que me importan y preocupan y que trato de contagiar para que todos juntos logremos la calidad de vida que merecemos
A esta tradicional y emotiva expresión que el nacimiento nos regala, sepamos darle el verdadero y profundo sentimiento que nos habita.
Que esta mágica noche de ensueños y deseos, donde afloran ajados recuerdos de tÃmida niñez y añoranzas por juventudes ya lejanas y casi en el olvido, nos motive para tener otra mirada de las bondades de la vida
.
Que la estrella guÃa ilumine y marque el derrotero de nuestro continuo peregrinar.
Que sepamos discernir la verdadera capacidad de nuestros corazones, donde no deberÃa existir espacio para odios ni rencores.
¿Lo entenderán de este modo el resto de las poblaciones del rico Sur Santafecino junto a sus representantes?
¿Seguiremos siendo habitantes de un oasis de indiferencia?
En el dÃa de ayer, en interminable y maratónica sesión, entre gallos y media noche, fue aprobada la ordenanza que limita las fumigaciones en Rosario.
La actual agricultura encierra un paquete tecnológico formado por la siembra directa y semilla transgénica...
El uso de este paquete ha provocado un desgaste progresivo del suelo y mayor uso de agrotóxicos, por lo tanto mayor dosis de veneno. Para ahorrar en mano de obra, se utilizan máquinas fumigadoras (mosquitos) y aviones que transforman la agricultura en una industria a cielo abierto que a los únicos que favorece es: capitalistas, pooles de siembra y grupos inversores. Si a esto le sumamos los altos precios internacionales