Noticias » Entrevistas

Franco Bertani pianista y sanjosesino

Franco emprendió desde muy chico un camino sacrificado, de mucha dedicación, disciplina hacia el estudio, y responsabilidad al momento de tomar decisiones. Esto fue lo que llevo a este joven a transformarse en un maestro de la música y un virtuoso del Piano. Nacido en nuestra localidad y con solo 30 años reside en Buenos Aires. Tiene una basta experiencia y una gran carrera profesional de la cual nos habló en esta nota. Actualmente trabaja en Estados Unidos, para productores de Las Vegas , como Pianista y Director Musical en shows en los cruceros de la Royal Caribbean.

 


Voluntarios, trayectoria de excelencia en la comunidad

En nuestra localidad, se ofició el sábado 02 de Junio a las 19 hs. la misa de Acción de Gracias en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes. Luego, el Cuerpo Activo de Bomberos realizó una caravana por la localidad, para continuar, a las 21.30 hs., con una cena íntima agasajando a los integrantes de la Asociación y familiares.

 


Horacio Cano, y su trabajo en minoria

Entevista a Horacio Cano, en donde realiza un balance de los puntos planteados en la última conferencia que realizó como integrante de la minoría respecto del incremento de la Tasa Comunal y otros temas puntuales.

 


Alerta por la tala de árboles en la localidad

No hay que destruir, hay que hacer. Amar el pueblo donde uno vive, quererlo, el árbol tuyo, el del vecino, porque todos formamos una comunidad. El mensaje podría ser que cada vez que las personas planten un árbol piensen en que lugar lo van a plantar, si el árbol es adecuado para el clima y el suelo de la localidad, y como plantarlo para que no dañe la vereda.

 


Dr. Gustavo Graciano director del SAMCO

Sinceramente, la institución, veo como que esta creciendo en algunas pautas, y en otras estamos manteniendo los servicios y algunas están progresando. Siempre va ver necesidades en cuanto a la población porque cuando uno mejora algunos servicios como se han hecho; fundamentalmente, el tema de atención, el tema de guardia, siempre surgen nuevos déficit que uno quiere mejorar para darle mejores servicios a la población

 


Juan Jose Sfacia, 33 años con Radio Caseros

El 1º de abril, Radio Caseros, cumplió 33 años de emisión. Primero por circuito cerrado y después ya como FM. La radio comenzó en el año 1979, al frente de la radio Martínez, Signorella y De Carollis, después pasó la radio en manos de Alejandro Martínez, y finalmente compró la radio y quedó para él. Juan Jose nos cuenta sus experiencias en Radio y Televisión en estos años de profesión.

 


Sergio Bertoglio habla del Club Belgrano

El principal problema es económico y en estos momentos son las cenas que no nos permiten hacer que nos dejaban un importante dinero al finalizar el año.

 


El agua no es tan mala como se dice
opina Ignacio Raynoso

Es difícil informar a la gente, quizás es un error de la cooperativa no salir hacer charlas como esta que tenemos ahora con Uds., queremos que la gente vea por si sola estas cosas, es cuestión de llevar analizar el agua de la red para ver que el agua es potable y no es tan mala como se dice.

 


Carolina Bagnati "impactada" por el pueblo

Entrevista a Carolina Bagnati, productora Impacto 9 (domingos de 20 a 22 hs Canal 9) programa que conducen Jesica Curio y Bobby Menna; en la visita a nuestra localidad, con el fin de mostrar en el programa el pueblo de Gustavo Carestía.

 


Racing, un club en crecimiento

Entrevistamos al presidente del Racing Fútbol Club, Puni Jandel. Nos dió detalles de los proyectos que tienen en marcha para que el club siga creciendo. Nos habló del campeonato, de Talento Sur Santafesino, y de los tradicionales bailes.

 



Centenario. un equipo de primera

"La institución está muy bien, esta saneada. En el 2010 tuvimos, el ingreso del dinero que nos dio Colón de Santa Fe por la venta de Facundo Bertoglio al Dínamo de Kiev. Ya estaba saneado el club, pero nos permitió estar trabajando más holgados, ir haciendo obras como las que mencioné, y basados en una parte muy importante que son las disciplinas."

 


Miguel Scoponi (D.P.) reclama a la E.P.E. y Litoral Gas

"El contribuyente que haya estado todo ese tiempo sin luz se le devuelva, el consumo que pudo haber gastado en ese momento, así que en la próxima factura vamos a controlar todos que venga descontado esa ochos horas que estuvimos fuera de servicio". "Se pide a la empresa Litoral Gas, que en la próxima factura venga dividido, lo que es un código de barra toda la facturación, y en todo código de barras viene nada más que el consumo, esto es para la gente que está todavía peleando porque no quiere pagar el decreto, pueda pagar el consumo y de esa manera Litoral Gas no le puede cortar el gas".

 


No es un impuestazo, dice Enrique Manjón sobre el ajuste de tasas

"Los costos que nosotros teníamos en el año 1991, y que nosotros modificamos en la ordenanza en el 2011, lo pudimos incorporar porque hay un nuevo sistema informático que nos va a permitir manejar la ordenanza tributaria nueva, con mucha más eficiencia y más actualizada". "La prioridad es modificar la infraestructura del edificio comunal que está obsoleta, que sea más ágil para el trabajo, incluso para los empleados. Seguir con la proyección de pavimentos y de luces que tenemos programado".

 


Manjón habla del festival de la Cuenca

Venimos mejorando año a año, que la experiencia de los seis años anteriores, nos han servido para este catorceavo, el séptimo que me toca a mi y que me deja mucho mejor preparado para enfrentar el festival que realmente quiero que se muestre mucho, que es el festival de cuando cumpliríamos 150 años como comunidad.

 


Clima
Cereales
Divisas