roberto - Rosario
DEFINICIONES Y CUESTIONES,
CRITICA: Arte de juzgar por reglas.- Censura de las acciones ajenas -
CRITERIO:Pauta, norma para conocer la verdad -
OPINAR: Formar dictamen sobre una cosa.-
OPINION: Grado de posesión de la verdad respecto a un conocimiento, concepto roborativo que se tiene con respecto a alguien....
Que en este espacio no se emitan criticas - opiniones - criterios. desde el conocimiento, nos dan la pauta de que nada queremos cambiar. que la indiferencia nos condiciona. Que solo seremos capaces de reaccionar ante el hecho consumado cuando los afectados directos seamos nosotros, pero será tarde, demasiado tarde como siempre. ¿ Seremos de verdad seres evolucionados ? No me interesa me den la razòn, solo pretendo su opiniòn.
roberto sacchi DNI 6600383
03-07-2014
MarÃa del Rosario - Rosario
Leà la noticia de una nueva edición de la Feria del Libro organizada por la escuela nº 204 Florentino Ameghino. Felicitaciones chicas, maestros y personal directivo por las ganas que ponen, por no bajar nunca los brazos, por promover la cultura en los niños, adolescentes, adultos. Son semillas que, por pequeñas que sean, sabemos que muchas florecerán. No se necesita HACER grandes cosas, ostentosas, sino aquéllas que sabemos serán muy productivas. Parafraseando digo: "un niño que lee es un adulto pensante". Continúen asà trabajando con entusiasmo pensando en la niñez!
25-06-2014
ALICIA DEL FEDERICO - SAN JOSE DE LA ESQUINA
SR.DIRECTOR: EL HECHO DE QUE SANJOSE VIRTUAL HA PUBLICADO MIS FELICITACIONES , DESDE YA , ME ESTA INDICANDO QUE A ESTE MEDIO NO ESTA INCLUIDO EN LA POSTAL DE LOS MONOS SABIOS, PORQUE NO SE HA TAPATO NI LOS OJOS, NI LOS OIDOS NI LA BOCA, SINO QUE SE HACE ECO DE TODO LO QUE EXPRESAMOS LOS LECTORES
MUCHAS GRACIAS
19-06-2014
El director - San José de la Esquina
Mi estimada, gracias por comunicarse y opinar. En referencia a su envÃo de la postal me permitirÃa sugerirle agregar algunos destinatarios mas a su lista, porque, por ejemplo en este espacio y en la filosofÃa misma de trabajo de este medio siempre están abiertas las posibilidades de expresión para todas las personas de buena voluntad que quieren hacer notar, felicitar o reclamar sobre todos los temas que nos atañen como ciudadanos. Y desgraciadamente casi nadie se anima a poner la firma a ningún reclamo o petición, por lo que me parece muy exigente de su parte pedir que dos o tres medios o en su defecto 3 o 4 personas tomen la responsabilidad de ver, oÃr y hablar por toda una comunidad que pareciera sufre de los mismas limitaciones de los tres célebres monitos, Mizaru, Kikazaru y Iwazaru. Un abrazo
19-06-2014
ALICIA DEL FEDERICO - SAN JOSE DE LA ESQUINA
HOLA:
CUANTOS PERIODISTAS EN SAN JOSE ¡QUE LINDO!
ME GUSTARIA REGALARLES EN SU DIA , ALGO QUE ME GUSTÓ QUE ES UNA POSTAL DE LOS TRES MONITOS SABIOS.
18-06-2014
Marcelo Emilio - Bella Vista, Provincia de Buenos Aires
Hola San José de la Esquina. Soy Marcelo Sonvico, tengo 46 años, soy abogado y vivo en Buenos Aires. Mi contacto es porque trato de reconstruir la historia de mi familia. Tengo en mi poder unas cartas manuscritas del padre de mi tatarabuela (Julia Körnig) que están escritas en papel membretado que dice J. Luis Chichoni - Cereales - San José de la Esquina. Las cartas son de fines del siglo XIX. Del arbol genealógico que escribió mi padre ya fallecido, surge que Luis Chichoni se caso con la hermana de Julia, de nombre MarÃa Körnig y tuvieron dos hijos, Luis y Adela. Le pido a quien sepa y me pueda decir si saben datos de ellos o sus descendientes me escriban a mi correo msonvico@mpf.gov.ar o al celular 011 15 3128 7600. Gracias y disculpen la molestia. Marcelo E. Sonvico
10-06-2014
Emanuel Kant
SÃ, es verdad que Emanuel Kant nunca salió de su ciudad natal. Lo cual no le impedÃa pensar con lucidez sobre los temas que lo ocupaban. Sin embargo, yo creo que no es bueno quedarse siempre en el mismo lugar. Hay que viajar, hay que irse siempre que se pueda.
Volviendo al tema de los pibes que desde chicos deambulan por la calle, a mà lo que más me hace ruido es lo que pasa cuándo un pibe es detenido por la policÃa . ¿Alguien sabe que pasa? ¿alguien QUIERE saber qué pasa? Es tremendo, es realmente horroroso escuchar los relatos de los que han pasado por un lugar asÃ. La tortura y las violaciones siguen sucediendo, por si alguien lo duda. Al lado nuestro. Y la gente se muere ahÃ. Pibes. Y nadie dice nada, y a mi me da la impresión que ese silencio habla, de que habla de nosotros como sociedad, de que habla de nuestro pobre y triste individualismo, de nuestra indiferencia ante lo que le pasa al otro.
Al lugar de lo que no se dice, sin embargo, aparecen “los comentariosâ€: “dicen que tal hizo esto y lo otro…†“viste lo que le pasó a tal…â€, y si algo define al comentario, es que nadie se hace cargo. Nadie lo dijo. El comentario es como un ser que apareció de la nada y que sobrevuela la calles, y sólo sirve para que le gente se esconda cada vez más en sus cajas de cartones. En el “comentario†nadie piensa lo que dice, sólo se repite como loro.
En suma, me genera un poco de alegrÃa que haya habido respuestas a lo que escribà antes. Saludos
06-06-2014
chasirete - san jose de la esquina
Pienso que solo la "FAMILIA" es la celula del tejido social, si se perdió habrÃa que recuperarla, pero no esperar que el ESTADO ocupe su lugar con asistencia en todo ámbito (subsidios económicos,dalias temporarias, digamos parches y parches) y que tan solo se recupera es con UN CACHO MAS DE CULTURA !!!! (DECIA CLEMENTE)
06-06-2014
MarÃa del Rosario - Rosario
Coincido con las opiniones de Alicia y Emanuel. Por razones familiares vivà más de 25 años en esa localidad y hace apenas 2 que me ausenté. Apunto principalmente a esta "carencia" que tiene la mayorÃa de los habitantes sanjosesinos a manifestarse, a opinar,a participar, a discutir con altura y, por ende aceptar opiniones que no siempre son coincidentes. La certeza de algo, lo que se sabe, no hay que trasladarlo a murmuraciones egoÃstas, a crÃticas lapidarias, que no conducen a la verdad.
05-06-2014
demasiado egoÃsmo
En cuanto a este tema tan delicado. es demasiado simple hablar de la familia como cimiento, en donde nacen chicos en que ya su padre está ausente y la madre tiene que faltar todo del dÃa de su casa para poder llenar la olla. En estos tiempo parece mejor reprimir que contener, en donde los grandes objetivos polÃticos no pasan tanto por lo humano si no más bien, se trata de una carrera para ver quien llega más alto, y asà dejar de lado problemas vitales como la integración, la vivienda y la problemática social. Realmente
habrÃa que preguntarle a los representantes que son elegidos cuales son sus grandes objetivos y ahà si veremos hacia donde vamos dirigidos.
04-06-2014
alicia - san jose
Hola EMANUEL KANT *
Tu opinión es muy acertada, parece que hay en este pueblo avestruces que esconden su cabeza para no ver la realidad, parece que no ha pasado nada .En los pasillos estan los que buscan culpables, todos han encontrado un culpable, una excusa o una opinión.
Con esos enfoque no vamos a buscar una solución, para empezar asumamos que existe el problema y que entre todos podemos aportar para que no sigan ocurriendo hechos lamentables.
Es facil echar culpas (al gobierno , provincial o nacional según sea el partido opositor del que opina) es como una despersonalizacion del culpable porque está lejos.
Los adolescentes son emergentes de la sociedad que construimos, son nuestra responsabilidad, algunos piensan en que si no los vemos o no estan no pasa nada, pero está pasando y hagámonos cargo cada uno de lo que nos toca, no demonicemos a los chicos
*(en algun lugar he leido que Emmanuel Kant no salió nunca de su ciudad natal, pero a pesar de eso pudo desarrollar un nuevo pensamiento) . ALICIA
04-06-2014
chasirete - san jose de la esquina
Respuesta a la opinión anterior ...
¡Hay conservar LA FAMILIA...! cuando ELLA está los grandes problemas se solucionan ...!
03-06-2014
Emanuel Kant
uno se pregunta sinceramente algunas cosas:¿por qué la gente no habla cuándo suceden muertes trágicas cómo la que hace unos dÃas ocurrió con un adolescente de ésta zona? ¿qué es lo que pasa que oficialmente nadie dice nada mientras por los pasillos del pueblo todo el mundo elabora teorÃas sobre lo que pasó? ¿hay alguna responsabilidad del Estado acá, se le ofrece algo a los chicos que desde pequeños viven y crecen en casas arrasadas por la violencia y el abandono, y carecen de motivaciones vitales para aprender que san martÃn cruzó los andes y toda esa abstracción repetida millones de veces? ¿o directamente estos chicos son el mal personificado,LOS ENEMIGOS DE LA SOCIEDAD? ¿qué trabajo se ahorra la sociedad encarcelando y expulsando los fenómenos que ella misma produce? ¿hay alguna polÃtica (más allá de la policial) que se proponga para estos problemas? ¿alguien puede decir algo al respecto?. Por otra parte: ¿qué hacen los polÃticos exactamente? ¿qué hacen? me pregunto, sinceramente.
03-06-2014
Andres - Moscu
Gracias por darnos a los que estamos lejos de nuestro pueblo, la posibilidad de ver y mostrar las noticias y el desarrollo de San Jose.
01-06-2014
alicia - SAN JOSE DE LA ESQUINA
SI DE OPINIONES SE TRATA COMPARTO TOTALMENTE LO EXPRESADO POR ROBERTO SACCHI.
¿NO EXISTEN OPINIONES FORMADAS? ¿O SON TAN DIFICILES DE EXPRESAr? ¿falta coraje?
LA GENTE CUENTA SU VIDA EN EL FACEBOOK Y NO ES CAPAZ DE ESCRIBIR LO QUE OPINA DE SU LOCALIDAD O APORTAR IDEAS PARA CAMBIAR AQUELLO QUE SE PUEDE MEJORAR
21-05-2014