Desde la Comuna de San José se invita a los vecinos, instituciones y comercios a participar del concurso de decoración de fachadas “HAY MAGIA EN MI PUEBLO” que se realizará para estas fiestas.
A través de esta iniciativa se busca fomentar la participación de los vecinos, colaborando en impulsar un ambiente festivo decorativo basado en valores como el trabajo en común, la fraternidad o la cooperación. Aportando a la localidad un entorno festivo acogedor e ilusionante, fomentando valores locales que queden expuestos en los distintos elementos decorativos navideños.
Imagen de archivo
Promoviendo la creatividad artística, originalidad, ingenio en el uso de materiales reutilizables y reciclables como recurso educativo a a través de la transformación del espacio, el esfuerzo empeñado y laboriosidad en la ejecución de la decoración, sin necesidad de generar gastos.
LO QUE DEBES SABER PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO
- ¿Quiénes pueden participar?
Se establecen dos categorías: a) Familiar: Podrán participar en este concurso, todas aquellas personas que realicen su montaje en su balcón, ventana, puerta, fachada de casa o jardín exterior. b) Colectiva: Podrán participar los comercios, asociaciones, colectivos o empresas privadas e Instituciones.
- ¿Cómo decoramos?
La decoración tendrá que tener relación con la festividad de Navidad y los motivos festivos de la misma, teniendo los participantes plena libertad en cuanto a técnica y estilo. Se podrán emplear todo tipo de materiales que los participantes consideren oportunos, así como materiales provenientes de la naturaleza u otro medio natural, siempre y
cuando provengan de talas naturales. Se podrán emplear así mismo elementos de decoración iluminativos.
- ¿Cómo me inscribo?
Las personas interesadas en participar en el concurso, deberán inscrirse desde el 01/12/2019 hasta el día 09/12 2019 en la Comuna de San José de la Esquina de lunes a viernes en horario de 7 a 13hs o al celular WhatsApp 3467 522507 y/o en la dirección de correo electrónico: comunasanjose@godata.com.ar.
Las inscripciones deberán ir debidamente cumplimentadas, encontrándose las bases del concurso y los citados formularios.
Deberán presentarse hasta tres fotos con la decoración realizada para ser evaluadas en la correspondiente Comisión Cultural, la cual seleccionará tres fachadas para luego ser puesta a consideración del público en general mediante votación abierta y pública por redes sociales.
- ¿Qué condiciones de participación existen?
El montaje y desmontaje de los elementos decorativos será realizado por cada participante. Los elementos decorativos festivos deberán permanecer expuestos durante el período establecido (del 08/12 al 10/01/2020) ambos inclusive) en su conjunto. Si no se cumpliera dicha condición, se desestimará la participación de la asociación, colectivo o particular que lo incumpliera. Salvo causas mayores que serán valoradas en la Comisión. Durante el período de exposición de los elementos decorativos, se permitirá la visita de los mismos a la población en general, de manera totalmente gratuita y sin condición alguna. En caso de que se produjera algún tipo de desperfecto del material empleado durante el periodo de exposición, éste será responsabilidad del colectivo o particular que ha montado la decoración siendo el competente para su subsanación.
- ¿Quién es el jurado evaluador?
El jurado estará compuesto por miembros de la Comisión de Cultura y Participación Ciudadana. El Jurado visualizará las fotos presentadas al concurso y luego puntuará la decoración de 1 a 5 puntos. La suma de todos los puntos recibidos por los miembros del citado jurado, dará lugar a los primeros 3 pre-seleccionados del concurso, los cuales posteriormente concursarán en redes sociales. La decisión será inapelable, pudiendo declarar desierto. Los concursantes se comprometen a aceptar la decisión del Jurado.
- ¿Qué se tiene en cuenta a la hora de evaluar?
Para la valoración de los elementos decorativos navideños de cada Asociación, colectivo o particular, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios: Diseño, originalidad, iluminación, fomento de los valores locales, tipologías de materiales reutilizables y/o reciclables empleados, contenido didáctico del proyecto.
- ¿Cuáles serán los premios?
De acuerdo a las categorías serán “cena en el restó para 4 personas” temporada en el Predio El Río y o Piletas; órdenes de compra y todas aquellas que la comisión determine.