Noticias » Actualidad polÃtica
La cámara de diputados de santa fe aprobó tres proyectos de la diputada Claudia Giaccone
En la sesión ordinaria del 31 de octubre, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio aprobación a dos Proyectos de Comunicación y un Proyecto de Ley presentados por la diputada provincial Claudia Giaccone.
Proyectos de Comunicación
1) Solicitando al Ministerio de Educación que tome las medidas necesarias para que se revierta la situación del retiro del aula taller móvil, instalado en la Escuela de Educación Técnica Nº 283 "Doña Ramona Sastre de Casado" de la ciudad de Casilda.
“Los problemas de infraestructura edilicia -en mampostería y electricidad- impiden el uso del edificio escolar. Los recursos para reparar los talleres no llegaron y no hay forma de garantizar calidad educativa de los alumnos si se retira el aula móvil”, dice Giaccone. “El Ministerio de Educación debe tomar cartas en el asunto a los fines de que no se vea perjudicado el alumnado, arbitrando todos los medios a su alcance para dar continuidad al ciclo lectivo”.
2) Exigiendo el cumplimiento efectivo de la resolución del Ministerio de Medio Ambiente, ordenando el desmantelamiento y remoción de la represa sobre el río Carcarañá. y un proyecto de ley.
“No es posible que una empresa privada se apropie de recursos que son públicos como lo es el río Carcarañá, interrumpiendo totalmente la navegación y afectando gravemente la calidad medio ambiental debido a los daños provocados a la reproducción y desarrollo de las especies ictícolas, entre otras consecuencias. Los daños que se provocan solo pueden revertirse con el cumplimiento efectivo de la remoción de la represa lo antes posible”, manifiesta la legisladora.
Proyecto de Ley
Instituyese el mes de agosto de cada año como el mes de la Concientización de la Salud Cardiovascular en la Mujer, en simultáneo con la celebración del Día Nacional de Concientización de la Salud Cardiovascular en la Mujer que se conmemora el 26 de agosto de cada año.
"Según datos oficiales 1 de cada 3 mujeres en la Argentina muere por una enfermedad cardiovascular, sea infarto de miocardio, ACV u otras causas que son prevenibles”, expresa Giaccone. “Por mucho tiempo se pensó que el infarto o la insuficiencia cardíaca era algo que sólo podía pasar en los hombres es por ello que diversas entidades, como por ejemplo la Sociedad de Cardiología de Casilda, opinan acerca de la necesidad de promover más fervientemente esta problemática y concientizar a la población en general y a la mujer en particular de que deben hacerse controles cardiovasculares para saber si hay algún trastorno a nivel cardíaco y chequear todos los factores de riesgo a fin de prevenir estas enfermedades”
Comentar