Noticias » Miscelaneas
Boca, la mitad más uno…
Alberto J. Armando, fue un empresario dedicado a la venta de automóviles y un destacado dirigente deportivo, fue Presidente del Club Boca Juniors, por más de veinte años.- Había nacido en la ciudad de Santa Fe (capital) en 1910 y fallece en Buenos Aires en 1988, a los 78 años de edad. A él se le atribuye la conocida frase “ Boca es la mitad más uno del país” para dar a entender en su momento, la gran cantidad de hinchas que tiene disperso por todo nuestro país.-El Estadio llamado la Bombonera, lleva su nombre en su honor.-
Tiene el Estadio un aforo de 49.000 espectadores, y por su capacidad es el séptimo de los que están en el país, los asociados al club suman 149.000.
El nombre Boca, dado a la Institución, es en razón del barrio donde fue creado, que toma el nombre de la “boca” en que se abre el Riachuelo, en su “desembocadura” en el Río de la Plata, Junior se le atribuye erróneamente ser una palabra inglesa, es originaria del latín, eran los jóvenes que se incorporaban a las legiones romanas y los senior eran los viejos o veteranos de “senex”, de ahí que en los países de habla inglesa se utilice para diferenciar al padre del hijo cuando se llaman igual.-
La elección de los colores de Boca Juniors, fue librada al azar.- En el año 1907 el Presidente anterior del club, Juan Rafael Bricheto, propuso adoptar los colores de la bandera del primer barco que ingresara a puerto al día siguiente.- El que primero arribó resultó ser sueco, por lo que el club adoptó los colores azul y amarillo de la bandera de Suecia.-
El apodo de “xeneize”, pronunciado “zeneize”, se debe a que en el dialecto de la región de la Liguria en Italia, significa oriundo de Génova y los fundadores del club fueron precisamente cinco inmigrantes genoveses: Esteban Bricheto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana y los hermanos Juan y Teodoro Farenga.-
Con motivo de los acontecimientos deportivos vividos por estos días en este “Templo del Fútbol Mundial”, quiero compartir estas curiosidades con ustedes.
Por:
Omar Alfredo Re
Comentar