Noticias » Entrevistas

Oscar Abdala “El Toto”, un periodista de alma

Oscar “Toto” Abdala, canillita desde los 10 años, corresponsal ad honorem de La Capital y La Nación desde los 18, padre de dos hijos Germán y Pablo, junto a su familia fueron los “diarieros” del pueblo por 4 generaciones y más de 60 años ininterrumpidos, y además buena persona, que hasta don” Mariano” seguro le hubiese gustado tener de colaborador en su “Gaceta”. Un ejemplo de vida que no ostenta pero cimienta sociedades.

 

Lo más leído:

 

Entrevista

¿Toto,  podés contarnos tus inicios en el ámbito de los diarios?

Yo tenía solamente 10 años cuando mis padres compraron el kiosco de ventas de diarios y revistas, primero a una cuadra por calle Moreno y luego, acá, donde funcionamos hasta el cierre.

Estuvimos algo más de 60 años vendiendo y  la verdad que nos fue muy bien. Y bueno, de tanto estar en contacto con el papel impreso, me tentó la idea de ser corresponsal, por ese motivo mandé una carta al diario La Capital y otra a La Nación, con esa idea y sin ser periodista. Me respondieron diciendo que llenara una planilla y al tiempo  tenía ya un carnet como corresponsal y a partir de ese momento comencé a enviar noticias a ambos diarios.

Arranqué aproximadamente en el año 1958/60, yo tenía 18 o 20 años. Desde ese momento enviaba noticias del pueblo, las que conseguía, a veces, inclusive, tenía que obtener publicidades. En ese entonces las conseguía de las grandes casas, Cooperativa Agrícola, Tascón,  Rayco, Arrondo.

 

¿Y qué tipo de noticias enviabas?

Noticias comunes, de tipo social, Fiestas Patronales,  alguna renovación de comisión directiva, en esa época no había casi policiales. En aquellos tiempos el diario en papel se leía mucho, hoy está en decadencia debido a la existencia de los medios digitales.

 

¿Fuiste canillita?

Sí, sí, a los 10 años ya repartía diarios. Mi papá me compró una bicicleta, me puso un canasto y ahí llevaba diarios y revistas para repartir.

 

¿Es verdad que los canillitas o quienes venden diarios y revistas, leen todo antes para después poder informar a la gente?

Yo seguía una máxima que me dijeron una vez “el vendedor que más vende es el mejor informado”, y en este caso se aplica. Es bueno poder orientar, a veces el cliente no sabe qué quiere y por eso debes orientarlo.

 

¿Quién estuvo después de canillita,  Piti?

Sí, Piti repartió mucho. Fuimos cuatro generaciones de canillitas: mi papá, mi hermano y yo, El hijo de mi hermano, “Tokio” y luego su hijo, Ramiro.

 

¿Continuás enviando notas al diario?

Aún continúo, me gusta poder hacerlo, y más cuando me la publican tal cual la envié, sin retoques editoriales! Me hace sentir orgulloso, reconfortado.

 

¿ De las notas  que te publicaron, cuál te dio más satisfacciones.?

En este momento no recuerdo, seguro debe haber alguna. Sí, de las más importantes, que ahora viene a mi mente; no sé por qué estaba presente en una carrera de autos, creo que estaba en alguna cooperadora, y se mató un corredor, y la pasé por dictáfono a La Nación (grabador de voz).

A lo que nos gusta esto, siempre hay satisfacciones, que enviemos notas con imágenes y que las publiquen, el poder conocer a otras personas que se dedican a informar, a llegar a la gente, eso me genera una gran satisfacción….


…Y la charla podría haber seguido por horas porque el “Toto” un libro abierto  en anécdotas y recuerdos de los hechos de nuestra comunidad, siempre tiene la respuesta a cualquier comentario, hasta nos acordamos entre risas y mofas, de nuestras limitaciones “profesionales” y  del curso  de redacción que pensábamos hacer antes que un inconveniente de salud complicara parcialmente su movilidad. Un fenómeno el “Canalla”;  observador, gentil, curioso de los hechos y actitudes del entorno. Bondadoso y servicial,un clásico pueblerino, cabal y dispuesto, con caballerosidad y compromiso difícil de encontrar por estos tiempos.

Con el índice derecho el “Toto”, comienza lentamente, a apuntar en su teclado  su próximo envío,y yo  me despido dejando la promesa que a veces se  prolonga más de lo deseado,de otra visita para  ponernos al tanto del acontecer local y de nuestras actividades y proyectos, me voy con la grabación y las imágenes  y también con ligera incertidumbre porque el artículo logre transmitir a los lectores   la jerarquía de la historia de vida del amigo ...

 

Reportaje & Imágenes:
Daniel Tagliafico
Digitalización y corrección:
Mariana Lussa

Fecha de publicación: 07/06/2017    |    125 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas