Noticias » Entrevistas

Benjamín Weder; el alemán que pinta gauchos

Benjamín Weder es un alemán que pinta gauchos argentinos desde hace más de 18 años. El “Benja”, como lo llaman los amigos, un día se vino desde su Frankfurt natal, allá en la lejana Alemania, y se quedó en San José de la Esquina, corazón de la pampa gringa y comenzó a pintar sus paisajes y sus gauchos… “la silueta del gaucho arriba de su caballo me motivó para crear muchas pinturas”…” la historia de San Martín y el cruce de los Andes me fascinó”… son algunas de las afirmaciones del artista.

 

Lo más leído:

Generador de una fructífera producción, el plástico germano, permanentemente
se encuentra realizando exposiciones en Argentina y el exterior.

 

 

Weder cuenta que en Abril de 2015, presentó “Muestra y Diálogo entre los Pintores” en la  Escuela Goethe de Rosario con la colega Claudia Juda (Profesora de la Facultad de Bellas Artes de la  UNR); en  Agosto,  en Berlín expuso, bajo el título “Weit Weg, Pampa Produktionen” (Lejos- Producción de la Pampa), en la Fundación Herbert-Quandt , fundada por los propietarios de BMW; en el mes de  Octubre, exhibió  en  la Fundación Astengo en el “VII Vernissage del Rotaract Club Rosario”. Para finalizar el ciclo de  exposiciones del 2015,  en el mes de  noviembre, realizó una muestra en Dornach Suiza, con trabajos de su primer profesor y amigo Archibald Bajorat, fallecido en el  2009  con el título “Archibald Bajorat und sein Schüler Benjamín Weder”.

En  2016,  precisamente esta semana pasada, su hermano menor Lucas,  presentó en su nombre en la embajada Argentina de Berlín la muestra “Gauchos en las Nubes” que también refleja una visión abstracta con toques de figuración de gauchos cruzando la cordillera. “Más de 20 obras de Weder están siempre en  exposición en algún lugar del mundo” acota Benjamín, en son de broma y esbozando una  tímida sonrisa cómplice.

En el colorido Atelier,  entre obras, pinceles y bastidores, charlamos de todo…: cómo decidió ser artista, porqué vino a Argentina, de dónde la idea de los gauchos, cómo se genera una obra,  y también si  se venden sus cuadros, a lo cual el “alemán”... respira, piensa y responde en su característico castellano con inconfundible acento germánico. ..  “algo se vende”....,  “pero es muy difícil pretender vivir del Arte, permanentemente hay que estar en movimiento, contactando y relacionándose para llegar a la mayor cantidad de público posible...”.

“...Para mi es una satisfacción que la gente concurra a mis muestras, pero sería doblemente satisfactorio, si más gente se llevara algún trabajo a su casa. Hacer una obra cuesta muchos años de preparación, aprender las técnicas,  madurar y darle el estilo y la impronta personal,  y después el paso final, imaginar la obra y hacerla realidad es todo un proceso para llegar al resultado buscado, y eso significa mucho trabajo y perseverancia, que la mayoría de las veces no se conoce o no se comprende…”.

El alemán que pinta gauchos no toma mate, así que con  dos “corpulentos” posillos de café acompañamos la charla, y como el humo de la taza, fueron saliendo las palabras que  dieron la entrevista, que espero logre comunicar un instante de un artista “local por adopción” pero de corazón y alma alemana que se quedó  a pintar “gauchos” en medio de la pampa húmeda de Argentina.


Galería de imágenes

 

Por:
Daniel Tagliafico

Fecha de publicación: 30/04/2016    |    492 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas