Noticias » Consejos Útiles

Leptospirosis: La prevención es un compromiso de todos

Es una infección grave y poco común que ocurre cuando se entra en contacto con la bacteria Leptospira, que eliminan los roedores a través de la orina. El hombre se infecta al estar en contacto con agua o por consumir alimentos contaminados.

 

Lo más leído:

 Causas

La bacteria Leptospira se puede encontrar en aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de animales. La infección ocurre en climas cálidos.

No se propaga de una persona a otra, excepto en casos muy raros cuando se transmite a través de la leche materna o de una madre a su feto.


Algunos de los factores de riesgo son:

Exposición ocupacional: agricultores, granjeros, trabajadores de los mataderos, cazadores (tramperos), veterinarios, leñadores, personas que trabajan en las alcantarillas, personas que trabajan en los arrozales y el personal militar.

Actividades recreativas: nadar en aguas dulces, hacer canotaje, kayaking y ciclomontañismo en áreas cálidas.

Exposición en el hogar: perros mascota, ganado doméstico, sistemas de recolección de agua de lluvia y roedores infectados.

La leptospirosis es infrecuente en la parte continental de los Estados Unidos y el mayor número de casos lo tiene Hawai.


Síntomas

Los síntomas pueden tomar de 2 a 26 días (un promedio de 10 días) para desarrollarse y pueden abarcar:

Boca seca

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolor muscular

Náuseas, vómitos y diarrea

Escalofríos


Los síntomas menos comunes abarcan:

Dolor abdominal

Ruidos pulmonares anormales

Dolor de hueso

Conjuntivitis

Inflamación de los ganglios linfáticos

Hepatomegalia y esplenomegalia

Dolores articulares

Rigidez muscular

Sensibilidad muscular

Erupción cutánea

Dolor de garganta

Pruebas y exámenes

Se analiza la sangre en busca anticuerpos contra la bacteria

 

Otros exámenes que se pueden hacer son:

Conteo sanguíneo completo (CSC)

Creatina cinasa

Enzimas hepáticas

Análisis de orina

Tratamiento

 

Los medicamentos para tratar la leptospirosis abarcan:

Ampicilina

Azitromicina

Ceftriaxona

Doxiciclina

Penicilina

 

Los casos complicados o serios pueden necesitar tratamiento complementario o tratamiento en una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital.


Expectativas (pronóstico)

El pronóstico generalmente es bueno. Sin embargo, un caso complicado puede ser potencialmente mortal si no se trata de manera oportuna.


Posibles complicaciones

Reacción Jarisch-Herxheimer cuando se administra penicilina

Meningitis

Sangrado severo

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si tiene algún síntoma o factores de riesgo para la leptospirosis.

 

¿Cómo prevenirla?

Evite áreas de aguas estancadas, especialmente en los climas tropicales. Si usted está expuesto a un área de alto riego, el hecho de tomar doxiciclina o amoxicilina puede disminuir su riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Evitar el contacto con agua estancada, no sumergirse o nadar en ella.

Utilizar medidas de protección al trabajar en zonas de riesgo: botas y guantes.

Mantener limpios patios y jardines.

Desmalezar terrenos baldíos.

Tapar los orificios de la casa por donde puedan ingresar roedores.

Eliminar basura y escombros y colocarlos en recipientes con tapas ajustadas.

Si usted estuvo en zonas inundadas, se sumergió en agua de arroyos, lagunas, zanjas o en contacto con agua estancada, con barro, suelos y materiales húmedos (escombros, basura) esté alerta:


 

www.sanjosevirtual.com.ar

Fecha de publicación: 10/03/2015    |    168 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas