Noticias » Consejos Útiles

Llamado a intensificar la vigilancia en Trichinelosis en el territorio provincial

En virtud del brote de Trichinelosis informado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, en el que estarían siendo afectadas personas residentes en la ciudad capital; a raíz del consumo de chorizos elaborados a partir de carne procedente de faenas no seguras, desde la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), alerta a su Red de Trabajo a los fines de intensificar la vigilancia en sus respectivas localidades.

 

Lo más leído:

 

La Trichinelosis es una zoonosis parasitaria transmitida especialmente por carne de cerdo, configurándose como un importante problema de salud pública causando significativas pérdidas económicas.

Esta enfermedad se gesta en ecosistemas enfermos donde la cría de cerdos se desarrolla en basurales bajo condiciones deficientes y expuesta a roedores. Estas prácticas habituales resaltan el abordaje social e intersectorial que requiere la vigilancia integral de la enfermedad.

Es importante destacar que, de un cerdo que pesa entre 100 y 120kg y de una vaca de 350 ó 400kg, se utilizan 40kg de cada uno para elaborar 180 chorizos frescos. Después de someterlos a un proceso de maduración y deshidratación, se obtienen salamines listos para consumir. Y, partiendo que de un salamín presentado en una picada comen tres personas, estos 180 salamines podrán ser degustados por 540 comensales. Es decir, que si para la elaboración de estos embutidos se utiliza un cerdo que padece trichinelosis, se pueden enferman 540 personas que participan de una picada; el equivalente a 9 colectivos urbanos llenos de pasajeros o 50 equipos de fútbol.

En conclusión, UN CERDO CON TRICHINELOSIS PUEDE ENFERMAR A MÁS DE 500 PERSONAS. Es por ello, que desde la ASSAl se intensificó la vigilancia de Trichinelosis, distribuyendo materiales informativos para que sean empleados en acciones sensibilizadores en todo el territorio provincial. La seguridad de los alimentos es responsabilidad de todos los actores involucrados en su elaboración, desde la producción hasta el consumo. Entre todos, construimos la salud.



Galería de imágenes

 

 Téc. Marina Acuña

Área Prensa y Comunicación
Agencia Santafesina de
Seguridad Alimentaria
Francia 2690 (3000)
Tel: 0342 – 4573718-- 0342 - 4573718 (Int. 110)
 assal.santafe.comunicacion
 @ASSAlSantaFe
 Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria
www.assal.gov.ar

 

Digitalización:

Mariana Lussa

Fecha de publicación: 09/04/2014    |    107 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas