Noticias » Entrevistas

Trabajamos para el prójimo sin condicionamientos

Los Bomberos Voluntarios de la localidad de Arteaga nos abrieron su cuartel y nos mostraron el equipamiento, contándonos su breve pero activa historia como institución de servicio.

 

Lo más leído:

 

 

Entrevistamos de forma exclusiva al presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Arteaga Sr. Alexis Maccari y al Sub Jefe del Cuerpo Activo, Bombero Jesús Signorelli quienes, gentilmente, nos contaron sobre sus inicios, sueños  y proyectos de esta reciente Institución que dirigen  y proyectan conjuntamente con un notable número de vecinos de la localidad, que comparten como ellos,  los mismos ideales de servicio. Participaron del diálogo, también, algunos integrantes del cuerpo activo: Fernando Torti, Martín Franceschini, Franco Zanoni.

 

-¿Cómo se inició esta Asociación  en Arteaga?

Se inicia en el mes de febrero del año 2010, a partir de una primera reunión con un grupo de personas interesadas en participar y en organizarse como bomberos, junto con el apoyo de algunos de los integrantes de la agrupación de Bomberos de San José de la Esquina.

En un primer momento, nuestra intención no era la de arrancar como cuartel, sino como destacamento de la Asociación de esa localidad. Como esto no fue posible, tuvimos que partir desde cero, con un grupo de 24 jóvenes interesados en participar. Por situaciones diversas, ese grupo se redujo a 18 integrantes. Actualmente, se suma un integrante más. En total somos 19 bomberos, acota el Sub Jefe Jesús Signorelli.

La gente de Bomberos Voluntarios de San José de la Esquina fue la encargada de capacitarnos y explicarnos sobre todo el funcionamiento. Cada lunes, durante un año, fuimos hacia esa localidad a aprender y, la verdad, les estamos muy agradecidos, fueron un gran apoyo. Luego, continuamos haciendo cursos en la  Regional Nº 1, que es la que nos corresponde en jurisdicción.

-¿Qué miembros conformaron el grupo original, desde cuándo surge la idea?

Fuimos cuatro o cinco chicos (Ezequiel Zanoni, Damián Franceschini, José Luis Nocelli, “El Cuiz”) que arrancamos con todo esto  a partir de un incendio acá en Arteaga en un galpón. Ese día se quemó un tractor completo, hubo vecinos afectados por el mismo, con problemas en el revoque que se partía por el calor. Esa vez llegaron los chicos de San José en 10 o 12 minutos, muy rápido. Allí se nos planteó la idea. Y bueno, así surgen los bomberos de Arteaga. Desde un primer momento, en lo que se pensó, fue en tener el equipamiento necesario para la seguridad del bombero. Enfatiza el Sub Jefe.

-¿Cuál fue el primer examen que rindieron?

El primer examen, fue el de aspirante a bombero, que por razones especiales de número vino la Escuela de capacitación de la Regional Nº 1 a tomarlos acá en Arteaga  a todos los integrantes del Cuerpo Activo.

-¿El Cuerpo Activo. se sigue capacitando? ¿Realizaron otros cursos?

Tuvimos que hacer 6 cursos y, en este momento, estamos haciendo el curso para Sub Oficial.

-¿Cuándo comenzaron a funcionar de manera oficial?

Recién pudimos rendir para Bombero, una vez obtenida la personería jurídica. Para poder funcionar, teníamos que ser 8 Bomberos como mínimo, una dotación, con todo lo que se requiere, trajes anti flama, botas, dos equipos autónomos, una autobomba, además de todos los elementos mínimos, indispensables para conseguir la operatividad.

-¿Cuál fue la primer salida?

Fue el incendio de “La Posta”, en la localidad de Cruz Alta. El jefe de esa localidad necesitaba nuestra autobomba, así que a través de mensajes de textos, nos fuimos “avisando” para poder asistir. Esa fue nuestra primera experiencia en un siniestro.

-¿Realizaron más  servicios?

Hasta el momento, fueron seis salidas; un camión que se rompió en la ruta, por el cual tuvimos que hacer tránsito, otro camión al que se le rompió la compuerta, que fue un trabajo conjunto con los chicos de San José de la Esquina y  el incendio de una casa, entre otros.

-¿Con qué equipamiento cuentan hasta el momento?

Tenemos una autobomba y una unidad de logística desde hace dos meses. También, todo lo que es el traje estructural (uno para cada bombero, completos), dos equipos autónomos y otros dos que están en camino y dos grupos electrógenos, además de equipamientos de comunicación y herramientas de mano, específicas para los servicios.

-Y en cuanto a la capacitación, ¿en qué instancia se encuentran?

Todos estamos con la capacitación del primer nivel, ya que tenemos que ser bomberos durante un año para poder acceder a los próximos niveles, para que esto cursos sean considerados oficiales.

-¿La Comisión Directiva como está conformada, hay mujeres?

La Comisión Directiva se encuentra integrada por 16 miembros, además funciona una Sub Comisión de Damas compuesta por 22 mujeres, la mayoría son novias o madres de los bomberos, o alguna mujer que se acercó, interesada en participar...

-¿Qué tipo de apoyo reciben de las Asociaciones vecinas?

Tratamos de asimilar y mejorar el trabajo de las localidades vecinas, nuestro espejo es San José de la Esquina, ya que tuvimos un apoyo incondicional de la Comisión y el cuerpo Activo que nos abrió sus puertas cuando apenas arrancamos.

.

-¿La comunidad de Arteaga los apoya?

Sí, tenemos un gran apoyo de toda la comunidad, de la Comuna local, de firmas y empresas y de  los vecinos en general. Por eso queremos agradecer a todos, a cada uno que, de una manera u otra, nos ayudó. Esto se hizo entre todos y es de todos, amplió el  presidente Alexis Maccari.

También queremos aprovechar este medio para agradecer y saludar a todos los bomberos de la zona, desearles un feliz día tanto para los nuestros como los de las localidades vecinas.

Al terminar el encuentro, entre mates, anécdotas y bromas le preguntamos al Sub Jefe  y a los chicos que no se apartaron en ningún momento del cálido encuentro, y...

¿Para ustedes que significa ser “Bombero”?

Jesús Signorelli, aspira hondo, mira a los demás compañeros y responde;  Ser voluntario es trabajar para el prójimo, estar dispuesto a responder ante cualquier problema o necesidad. En definitiva, valorar a la otra persona más allá de su condición.    Fin del reportaje.

 

Con esta modesta entrevista buscamos resaltar el trabajo de este puñado de héroes comunitarios, que ante una necesidad de su comunidad se plantearon un desafío y lo están cumpliendo como lo hacen desde siempre los Bomberos Voluntarios de la región, de la provincia y de todo el  país,  volcando su pasión y disposición de servicio al prójimo, con profesionalidad y  sin condicionamientos.

Hoy, los protagonistas son los Voluntarios de Arteaga, pero todos los días hay Bomberos Voluntarios en cada pueblo o ciudad que entregan lo mejor de su ser para ayudar a sus semejantes.  Nuestro  reconocimiento por desarrollar esa noble vocación, Felicitaciones  a todos.


Galería de imágenes

 

Reportaje & Imágenes:
Daniel Tagliafico

Digitalización
Mariana Lussa

Fecha de publicación: 01/06/2013    |    1088 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas