Noticias » Editorial

Y todo sin luz…

Según la letra del tango, sería a "media luz", pero en San José de la Esquina es “sin luz”, sí ... oscuridad plena. Alrededor de las 18 hs. se interrumpió, una vez más, el servicio de energía en nuestra localidad y hasta las 23.30hs. estuvimos a oscuras.

 

Lo más leído:

 

Lo interesante del crónico y reiterado tormento sanjosesino es que, esta vez, a pesar que estaba anunciado “tormentas fuertes, rayos y centellas”, no pasó nada de lo pronosticado, simplemente se cortó la luz y listo, a prender las velas o los grupos electrógenos el que dispone.

Si uno circulaba por ruta 92 podía ver las mágicas áureas de Arteaga y Cruz Alta para el oeste, Villa Eloísa más o menos al norte y seguramente que si buscáramos para el lado de Arequito, también podríamos encontrar su resplandor, pero San José de la Esquina no está, ¿desapareció del mapa? O tal vez  ¿Un Ovni lo hizo invisible?... No ..Nada de eso, estamos acá, padeciendo y esperando, solo que no nos vemos, porque no tenemos energía eléctrica. Oh casualidad, todos los pueblos a la redonda tienen suministro alternativo, nosotros No!.

La verdad, que ya no queda más que decir, o por lo menos a quien echarle la culpa,   nadie se responsabiliza de esta discriminatoria situación que padece nuestra comunidad desde hace décadas, porque acá, no es necesario que llueva poco o mucho, no necesitamos del viento ni del calor ni del frío, acá se corta y ya está, a prender la lámpara de kerosene, si consigue .

Por  otro lado, si lo miramos por el lado positivo, podríamos decir que la situación favorece el diálogo familiar, es que sin internet, tv, radio y todas esas cosas que lo  coartan, no queda otra que dormir o forzadamente hablar con la familia. Y bueno, o le buscamos la parte folklórica o de una vez por todas,  nos ponemos las pilas y actuamos como comunidad, organizadamente y reclamamos por nuestros derechos, imponiéndonos  por los canales que disponemos como sociedad  exigiendo  que cumplan con las obligaciones, tanto como nos hacen cumplir con las nuestras.

Esta, es una crónica de lo acontecido la noche del martes 28 de Mayo, no es un reclamo a ninguna autoridad, en todo caso es un llamado a nuestros lectores que son los que padecen de esta situación, a ver si de una vez por todas se deciden a ser  protagonistas de su futuro, ejerciten la memoria  y rescaten la valentía para reclamar por sus derechos. Y sino, que el último apague la vela, faltaría que de paso nos prendiésemos fuego.. Hasta cualquier momento.

 

Por:
Daniel Tagliafico

Fecha de publicación: 29/05/2013    |    397 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas