Noticias » Editorial
Crónica de la Cuenca
Comentario editorial del Festival Provincial de la "Cuenca del Carcarañá" realizado este Fin de semana pasado en San José de la Esquina
Este fin de semana se realizó el 15° Festival de la "Cuenca del Carcarañá", y una vez más el escenario Jorge Mlikotta vibró al ritmo de la danza y el folklore; el ballet “Martín Fierro” de Mariela Mendoza y la Academia “El Bagual” de Julio Carranza, danzaron sus coreografías y descubrieron sus vestuarios multicolores totalmente renovados. Gracia, profesionalidad y estilo fue lo que mostraron al insuficiente público presente, que fue sin dudas uno de los grandes ausentes del evento.
El día sábado, “Carlos Ruiz” puso el humor a la noche, El “Turco Mustafá” cantó tangos y milongas e interrelacionó con el público presente un esquema de familiaridad que acercó y proyectó el espectáculo.
El cierre de la noche de sábado fue con “La Clave”, un grupo de jóvenes folkloristas de la ciudad de Alta Gracia provincia de Córdoba.
El domingo, los ballets, volvieron a deslumbrar nuevamente, y Luis Schein con su quena y Enzo Lautaro Cristaldo con su verdulera dieron la nota joven de la plaza. Una destreza innata en su arte sumada a la calidez de sus personas les permitió hasta componer entre los dos un juego de actuación en cierta forma improvisada, con un resultado realmente meritorio para el dúo.
Y el felicitado del festival se lo llevó el grupo de cierre, “Los Caldenes” que si bien por razones en cierta forma “entendibles”, llegaron un poco demorados, no se hicieron esperar para captar y motivar al tímido y reiteramos, escaso público. Una fuerza y claridad interpretativa, hicieron estremecer el escenario, explotando al máximo el casi impecable sonido. No solo lograron poner de pie a todos los espectadores sino también demostraron su excelencia como artistas de primer nivel que, seguramente, alcanzarán la trayectoria de los grandes.
Sin dudas, este fue un festival un poco particular, por decisión de los organizadores no participaron artistas locales, por decisión propia tampoco participó, con su presencia, el público, no se requirieron aportes ni al comercio ni a la industria, solo se cobraba 20 pesos la silla, pero en síntesis, la pregunta sería: el público no se enteró?, no quiso participar?, no le gustó la oferta artística? o sólo se mantuvo indiferente al evento?.
La Cuenca del Cacaraña 2013 ya es historia, habrá que empezar a asumir, revisar y proyectarnos para la próxima edición, dándonos “todos” los sectores que interactuamos; organizadores, artistas y asistentes, la gran prueba de discrepar, disentir y opinar, pero al final convivir y coexistir con presencia comunitaria, gravitando desde nuestro lugar apoyando este "evento" sanjosesino que desde hace 15 años hemos sabido concebir entre todos y que no podemos permitir que se malogre la ganada trayectoria y mas aún, las posibilidades de futuras ediciones.
Comentario & Imágenes
Daniel Tagliafico
Comentar