Noticias » Entrevistas
Sergio Bertoglio habla del Club Belgrano
El principal problema es económico y en estos momentos son las cenas que no nos permiten hacer que nos dejaban un importante dinero al finalizar el año.
Entrevista al presidente del club Belgrano Sergio "Tati" Bertoglio
¿Qué obras tienen como proyecto para el club?
La obra que tenemos en marcha para el club es la cocina del salón, esta proyectado terminarla, hay que traerle agua, gas, azulejos, una pileta.
En la cancha tenemos previstas unas cuantas cosas, un baño que tenemos que hacer porque lo está pidiendo la liga, para los visitantes, tiene que tener agua y luz, para que la gente acceda al baño en el sector visitante, algo simple no muy sofisticado.
En el resto de la cancha nos está faltando un poco de todo, pero esta equipada y en condiciones para jugar los partidos; lo principal es el alambrado olímpico para afuera, por seguridad. Lo que nos frena para seguir es la parte económica, nos hace falta sustento para llevar adelante las obras.
¿Tiene alguna colaboración de algún sector político?
Tenemos problemas con la Comuna, que no nos permite hacer fiestas, estamos desamparados en estos momentos.
Tuvimos una reunión con el Secretario de Deporte de Santa Fe el señor Carlos Iparragirre, vamos a ver lo que el nos va a decir, con que nos puede ayudar. Tenemos que hacer una documentación con lo que estamos necesitando, y de ahí vamos a avanzar de acuerdo con lo que el nos diga.
Esta reunión la consiguió Enrique Manjón, porque tiene amistad, y porque no podemos hacer las cenas, nosotros teníamos proyectadas diez cenas anuales en el salón de fiestas.
¿Con que otros recursos sostienen la estructura?
Se está cobrando una cuota social mensual muy baja para los chicos que van a práctica, hay chicos que no nos pueden pagar ni lo que estamos cobrando. Tenemos el dinero que ingresa por los socios, el buffet, las entradas de los partidos, pero hoy el fútbol te lleva mucha plata en gastos fijos, árbitro, policía, ambulancia. Hacíamos las cenas, polladas, empanadas; anuales. Ahora vamos a ver que es lo que hacemos de ahora en adelante. Con esto nos manejábamos y llevábamos el club adelante, la comuna nos ayudaba un poco.
¿Cómo esta funcionando el Salón de Fiestas?
El salón de fiestas ahora lo alquilamos, pero con el alquiler no nos reditúa lo que nos deja una cena, con eso se puede mantener la luz, algún impuesto, el agua. El bar es del club ahora, terminó el contrato de la gente que estaba y ahora lo tenemos nosotros. Alquilamos dos salones, el salón chico por un lado que pueden entrar unas 60 – 70 personas, y el salón grande el original que era de Belgrano.
¿Cuántos chicos hay en la prácticas de fútbol? ¿Quiénes están a cargo de las mismas?
- Entre todas las divisiones tenemos que andar entre los 150 chicos, partiendo de cebollitas hasta primera división.
Tenemos hoy cuatro técnicos y dos preparadores físicos, ese es el cuerpo técnico. Este año contamos con cuatro refuerzos de afuera en primera división, tenemos un chico de Villa Eloísa, uno de Rosario, otro Alvear y el otro de Gálvez.
¿Con que espectativas ven el campeonato de la liga este año?
- Va recién la segunda fecha, el campeonato está muy parejo. Es cuestión de que los chicos se pongan las pilas y juguemos bien, porque el partido se puede jugar en cualquier cancha, se puede perder en cualquier cancha; puede salir campeón cualquiera en estos momentos, pero jugando. Con los nombres no hacemos nada, tenemos que jugar al fútbol.
¿Cuales son las difucultades que tiene que enfrentar una institución como Belgrano?
El principal problema es económico y en estos momentos son las cenas que no nos permiten hacer que nos dejaban un importante dinero al finalizar el año.
¿Cual es el motivo por el cual no les permiten hacer las cenas?
- El intendente comunal nos dio el motivo de que tiene que haber dos sábados ocupados y dos libres para hacer otras cosas. El problema viene por el Centro Económico que se van a quejar a la comuna, por las empresas que hoy están pagando impuestos.
El fútbol va de la mano del sustento económico. A los chicos que trajimos de afuera se les dio una palabra y tenemos que buscar la forma de que podamos pagarles y tengamos un año bueno.
Este año nosotros habíamos decidido no hacer primera ni reserva, pero tenemos muchos chicos que las bases de los que juegan en primera son locales, y otro tema es que quienes llegan a quinta, ven que no hay reserva ni primera dejan de jugar. Vamos a tratar de trabajar de ahora en más para ver como podemos llevarlo adelante, nos esta faltando apoyo económico.
¿Cómo ve la gestión desde que es Presidente?
Con esta comisión sería el tercer año como presiente y el cuarto año en la comisión.
Hay gente que espera partidos puntuales, es una realidad que cuando el cuadro anda bien vos llevas gente a la cancha, nosotros lo vemos. Queremos hacer las cosas bien para llevar gente.
Comentar