Noticias » Entrevistas

Racing, un club en crecimiento

Entrevistamos al presidente del Racing Fútbol Club, Puni Jandel. Nos dió detalles de los proyectos que tienen en marcha para que el club siga creciendo. Nos habló del campeonato, de Talento Sur Santafesino, y de los tradicionales bailes.

 

Lo más leído:

                    Entrevista al presidente de la institución Jorge Jandet

P

¿Cómo les fue el año pasado con Talento Sur Santafesino?

  - Estuvo muy lindo, contentos por la plata que nos quedó, y nos fue bien. El nivel de cantantes muy bueno, faltó un poco de público se hizo en pleno invierno, hacía frío, tuvimos muchas cosas en contra, pero lo importante es que salió todo bien. El jurado hizo un gran trabajo, a pesar de la poca experiencia, que salga como salió, estoy conforme.
 
 Tenemos la idea de hacer una segunda versión, pero tenemos que ver como lo preparamos porque es mucha organización, hay que visitar los pueblos, convocar a los concursantes, hacer publicidad; si podemos conseguirlo, vamos a ver como podemos hacerlo.
 ¿Se están haciendo ampliaciones dentro del Club?

 
- Ahora ampliamos el escenario de la parte bailable, afuera, al aire libre. Se está haciendo un vestuario y un baño para los cantantes que vengan, porque a medida que vamos creciendo le vamos dando un poco más de servicio y a su vez, al tener mejor servicio podemos tener mejor espectáculo también.

 
Hicimos dos parrilleros largos, por si queremos hacer cena y baile, o por si se alquila el salón para un casamiento, que tengan la posibilidad de cocinar en el parrillero, le vamos hacer el tapial así no se ve para que quede todo prolijo. Es nuestra idea que vaya quedando cada vez mejor.

 
Con respecto a la cancha estamos viendo de hacer un salón de fiestas en la cancha chica, que esta proyectado, falta conseguir el dinero. Hay demanda, a la gente le gusta este lugar, están al aire libre, yo tengo un salón en el que se alquila, el buffet, donde juegan a la pelota a las bochas los chicos, esa es la utilidad que le están dando ahora, pero para invierno no se va a poder porque al hacer frío, es chico para estar adentro no entran mas de veinte personas; entonces nosotros queremos hacer algo para sesenta personas, más amplio. El otro salón ha quedado muy grande para hacer un cumpleaños, entonces hay muchos que no les interesa.
 

 Se agrandó el escenario, ahora se va a tratar de techar, se hicieron baños nuevos, hay que comprar los cerámicos para ver si se puede terminar el piso. Vamos a ver si seguimos con el frente.

  ¿Cuales son las expectativas que tienen a fututo?
  - La idea es seguir trabajando como lo estamos haciendo que nos esta yendo bien, se recauda un dinero que en estos tres años creció mucho, queremos seguir en la misma línea. Tenemos ayuda a nivel nacional pero es muy poca, es más lo que se recauda con el campeonato y otras actividades.
 

 Estamos todo el año con el campeonato de fútbol comercial, con once meses consecutivos, se anotan cada vez más chicos, va creciendo. Ahora tenemos veintiocho equipos, entonces ahora nosotros gracias a esa recaudación podemos seguir arreglando el salón bailable. La idea es que con la plata que se recauda en la parte de fútbol, como ya esta todo hecho, ahora tenemos una buena iluminación, se hizo el buffet, los baños, tienen todo los chicos; entonces ahora toda la plata que recaudamos del fútbol, la destinamos al salón bailable. Y ahí estamos viendo si podemos terminar el salón, falta comprar el piso, hacer el cielo raso, la parte de afuera hay que revocarla, falta mucho todavía en ese sector.

  Es por eso que se esta viendo de que manera se puede tener una recaudación mayor para hacerlo mas rápido ya que falta mucho aun. Lo que nos pasa es que no queremos molestar mucho al pueblo, porque sabemos que hay muchas instituciones, pero mientras tengamos este ritmo de gente que venga a jugar, ahora están viniendo siete equipos de afuera, entonces nosotros al tener mas jugadores, el hecho de que el campeonato vaya creciendo, tenemos una recaudación mayor.
 ¿Cómo va el torneo de verano?

  - Año a año, el torneo fue creciendo, empezamos con cuatro equipos y hoy tenemos veintiocho, eso es mucho. Los chicos son una familia prácticamente, no hay agresión, no hay peleas, vos fíjate que no tenemos ni árbitro ni policía y juegan igual, se divierten, la pasan bien, termina el partido y toman una cerveza juntos. Cuando termina el campeonato le damos los premios, y ellos tienen su asado gratis, son cosas que tienen que ver con el entretenimiento y con lo que se pretende lograr con esto, por ahí no hay un premio en plata o material, buscamos de que sea cordial el asunto. Haces un deporte, al aire libre, el público es tranquilo, no se sienten gritos y nadie insulta.
 

 Logramos algo que sin querer estamos haciendo historia. En la zona, no hay un campeonato de estas características, y menos teniendo tantos partidos en la semana, se juegan tres partidos por semana y en tres turnos por día (ocho, nueve y diez de la noche), son quince partidos a la semana y no hay un problema.

  Ahora se están clasificando, hay tres rondas de nueve equipos (dos de nueve y una de diez), van a clasificar por ronda cinco equipos y un mejor sexto; de ahí se juega un octavo de final, los cuartos de final, semifinal y final.
 
 Después de la final se viene otro campeonato, la idea es hacer tipo copa libertadores, partido de revancha, el que pierde, queda eliminado. Y se viene el campeonato de invierno, esa es la perspectiva que hay para ver si juntamos la misma cantidad de equipos, nos conformamos con veinte, veinticinco equipos. Los sábados por la tarde se pone muy bueno en invierno porque viene mucha gente.

 
¿Qué paso con el campeonato de fútbol femenino?
 - Eso se suspendió, por el tema de que entre ellas no se respetaban y acá queremos que se respeten entre todos. Y bueno no lo entendieron así. No quisieron entender lo que yo les pedía sino hubiese sido fácil, somos todos seres humanos, no se porque tienen que pelearse, los conflictos personales no tienen que traerse a la cancha y ahí se veía reflejado en lo que pasaba. Entonces se decidió no seguir por esto que estoy diciendo.

Yo arranque con los campeonatos en el 2006 con los varones, y sin árbitro, con los hombres y hasta el día de hoy no hubo golpes, eso quiere decir mucho y es fundamental que haya paz.

 
Con los bailes de Racing… ¿Cómo les ha ido?

 
Lindo, éste año arrancó un poco frío se nota que no debe haber plata, nada que ver al año pasado. El año pasado en los primeros tres bailes metimos casi 2100 personas, y ahora no se si llegamos a 900 entre los tres bailes.

 
 Se nota que no hay plata, aumentamos cinco pesos la entrada, y algunas cosas del buffet, pero como aumentó todo y sigue siendo accesible. La música es buena, cada vez hay mayor comodidad, los grupos que se traen vienen de toda la zona.

 
 Ahora tenemos el salón cubierto que tiene muy lindo escenario, podemos hacer de otros ritmos, tango, folklore (que ya hemos hecho uno); esa es la idea.

 
Entonces podemos decir que… ¿El Club va creciendo?

 
Si muchísimo, creció el club y también las actividades. Si con los años va creciendo así como ahora, se pueden manejar más actividades, disciplinas que es la idea.

 
Queremos hacer la sede para el club, que tenemos el terreno al lado del salón cubierto. Lo que pasa es que cuando agarramos esto, estaba muy abajo y estamos en periodo de inflación que nos deja avanzar como queremos, se hace más lento por una cuestión económica.

 
Por suerte, estamos cada vez mejor, hay más luz, se ve mucho más familiar, la institución se nota que es querida porque cada vez viene más gente, los bailes fueron creciendo. También es lo que queremos que día a día esta parte del pueblo, se vaya modernizando. Eso gracias a Dios se está logrando y nos da la pauta de que estamos haciendo las cosas bien. 

 


Reportaje;  Celeste Vivas
Imágen; Daniel Tagliafico
apps android

Fecha de publicación: 29/02/2012    |    82 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas