Noticias » Entrevistas

Miguel Scoponi (D.P.) reclama a la E.P.E. y Litoral Gas

"El contribuyente que haya estado todo ese tiempo sin luz se le devuelva, el consumo que pudo haber gastado en ese momento, así que en la próxima factura vamos a controlar todos que venga descontado esa ochos horas que estuvimos fuera de servicio". "Se pide a la empresa Litoral Gas, que en la próxima factura venga dividido, lo que es un código de barra toda la facturación, y en todo código de barras viene nada más que el consumo, esto es para la gente que está todavía peleando porque no quiere pagar el decreto, pueda pagar el consumo y de esa manera Litoral Gas no le puede cortar el gas".

 

Lo más leído:

Quería preguntarle acerca de los cortes de energía… ¿Van a presentar un reclamo a la E.PE.? ¿De qué se trata el mismo?

 

 -  Después del corte que tuvimos el día miércoles de más de ocho horas de duración, estamos juntando firmas para tener una nueva reunión con autoridades de la E.P.E para volver a charlar, sobre los distintos temas, siempre hemos hecho reuniones pero, en realidad hay obras que no se han concretado ni se han terminado para esta zona. Se le va a pedir a la empresa que se pueda hacer una nueva reunión, no sólo con los comerciantes y los ciudadanos de la región de toda la Ruta Nº 92, sino en éste momento vamos a invitar a los intendentes, a las fuerzas políticas, el senador, a los diputados que tenemos en la zona, tanto nacionales como provinciales.

 

 Y el segundo paso es que debido a éste corte tan extendido de ocho horas, la E.P.E tiene a través de la Resolución 1983, de fecha 29 de abril de 2010, que el contribuyente que haya estado todo ese tiempo sin luz se le devuelva el consumo que pudo haber gastado en ese momento, así que en la próxima factura vamos a controlar  que venga descontado esa ochos horas que estuvimos fuera de servicio, y esa va a ser la única forma, trabajando en conjunto la vamos a estar controlando. Y aquellas personas que no les vino descontado aremos los trámites correspondientes.

 

Es una resolución,  también existe además la posibilidad de que la empresa está obligada a devolver si hubo en el bimestre más de tres cortes de tres horas cada uno, también en ese caso la empresa tiene que devolver el dinero al usuario.

 

Lo que pasó fue que nosotros no lo sabíamos, salió por este problema de cortes de luz que tuvimos este último fin de semana y nos movilizamos con la defensoría y ahora tenemos presente, que se le devuelve a cada uno de los usuarios lo que le corresponde.

 

 Respecto de los cortes de energía, ¿Se hizo algún algún planteo a la E.P.E para tratar de evitar que sean tan continuos?

 

 -   Nosotros estamos siempre en contacto con la gente de la parte zonal de la E.P.E, lo que ellos dicen es que tienen que tener el cableado limpio, que lo pidieron en una reunión que se hizo hace un par de años atrás en Arequito, donde los intendentes se comprometían a mantener limpia la línea con todo lo que sea el arbolado. Siguen insistiendo que todavía hay demasiadas plantas. Cuando pasamos por la ruta 92 vemos la cantidad de plantas que hay a orillas del cableado, lo que pide la E.P.E es que estén siempre esas plantas podadas para que los cables puedan estar libres, lo que están trabajando a nivel zonal, es  hacer es una conexión Chabás, San José, Arteaga, para que toda esta zona incluida la fabrica de papel pueda tener un mejor servicio porque la ruta 92, está dividida: Los Molinos recibe,  junto con San José y Arteaga, corriente desde Casilda. Arequito recibe una parte, pero la otra la recibe de Cañada de Gómez, entonces lo que pretenden hacer ahora es quitar San José y Arteaga del circuito de la Ruta 92, unirla a Chabás y entonces de esa manera tener nosotros un mejor servicio.

 

 Cerca de la fecha para que todo el mundo recuerde, la población deberá pedir el descuento por las 8 horas del servicio en la próxima facturación, pueden acercarse a la defensoría del pueblo.

 

 ¿Y qué esta pasando con Litoral Gas?

 

 - Bueno Litoral Gas, a partir del 1º de enero está mandando las nuevas facturas, en cada factura le llega un importe a los usuarios, en los años anteriores, en  meses de verano, se pagaba mucho menos que en los meses de invierno, ya que eran meses de mayor consumo. Lo que Litoral Gas hizo éste año, y por resolución del Enargas, dividir todo el promedio durante los seis meses, se hizo un promedio por usuario, por cargo decreto se sumó durante todo el año, y se dividió entre seis bimestres, ese coeficiente que dio de ese importe, va a venir en cada una de las seis boletas de éste año. El cargo el usuario lo va a pagar durante los seis meses iguales. En este caso es el consumo de gas que tubo cada uno de los bimestres. Si uno consumió más durante éste año, el año que viene le va a venir otro coeficiente en cada uno de los bimestres.

 

 Lo que le pedimos también a la gente, al jubilado, ya que por decreto presidencial, no lo tiene que pagar, que se llegue a las oficinas de la defensoría, y hacemos el trámite para que no le venga cobrado el decreto. Lo mismo aquellas personas que no quieran pagar el cargo decreto, y  quieran pagar nada más el gas consumido, puede hacer un trámite que se hace también aquí, que se pide a la empresa Litoral Gas, que en la próxima factura venga dividido, lo que es un código de barra toda la facturación, y en todo código de barras viene nada más que el consumo, esto es para la gente que está todavía peleando porque no quiere pagar el decreto, pueda pagar el consumo y de esa manera Litoral Gas no le puede cortar el gas.


Galería de imágenes

 

Reportaje & Imágenes
Celeste Vivas
contador de visitas

Fecha de publicación: 12/02/2012    |    81 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas