Hay información seria, criteriosa, tendenciosa y malintencionada. Esta última es la que se encarga de desvirtuar estudios y sabias opiniones de catedráticos comprometidos de verdad con la salud socio ambiental. Quienes deberÃan asumir un compromiso no lo hacen pues quizás desconozcan en profundidad el tema, sus Facultades y altas casas de estudio, no los preparan para defender el derecho a la vida permitiendo de esta manera, pasemos a ser victimas de la codicia, la soberbia, el desinterés y también de la ignorancia que habita en más de uno de nosotros, simples mortales obsesionados por el frÃo brillo del poder económico. Poderoso patrón mediante el cual medimos nuestra real valÃa. En este mundo de egoÃsmos disfrazados con caretas de solidarios y gentiles...
En realidad muy poco o nada, pues no conviene que mucho se sepa.
Hay información seria, criteriosa, tendenciosa y malintencionada. Esta última es la que se encarga de desvirtuar estudios y sabias opiniones de catedráticos comprometidos de verdad con la salud socio ambiental. Quienes deberían asumir un compromiso no lo hacen pues quizás desconozcan en profundidad el tema, sus Facultades y altas casas de estudio, no los preparan para defender el derecho a la vida permitiendo de esta manera, pasemos a ser victimas de la codicia, la soberbia, el desinterés y también de la ignorancia que habita en más de uno de nosotros, simples mortales obsesionados por el frío brillo del poder económico. Poderoso patrón mediante el cual medimos nuestra real valía. En este mundo de egoísmos disfrazados con caretas de solidarios y gentiles...
Las comunidades se dividen, por un lado los que por magros salarios, deben asumir labores y compromisos con la cabeza gacha defendiendo el pan de hoy sin tener en cuenta que un mañana sin salud, no es promisorio para nadie. A éstos casi no se les permite opinar, están condicionados. En la vereda de enfrente, los que deben generar divisas para que esta extraña maquinaria de necedades continué funcionando y que un modelo perverso se afiance creando a su vez, mayores brechas entre unos y otros. ¿Es esto el progreso? Dicen "que la vida es la máquina pulidora por donde pasan los hombres"(*) ¿Es necesario semejante calvario?
Mis escritos no pretenden crear antagonismos, ya existen demasiados, y el costo ha sido duro. Solo lograr, con información de" buena leche" que sepamos donde estamos y hacia donde vamos si es que nos permiten continuar. Vivir es a veces el dilema entre (*)"tener la torta y comerla"
Anexo breve información rfte. A los transgénicos que deberíamos tener muy en cuenta.
. Los transgénicos causan abortos y malformaciones genéticas‏.)
. Los transgénicos, son Organismos Genéticamente Manipulados (OGM) que provocan efectos irreversibles tanto para la salud como para el medio ambiente.
Se extrae un gen de un organismo y se introduce en el ADN de otro, ¿suena fantástico? pero ojo, los OGM:
. Son plaguicidas vivos, por lo que acaban con los insectos que hacen fértil la tierra de cultivo
. No sólo envenenan a las plagas, sino a todo el animalito que coma de esa planta, pues ésta ya tiene incorporado en su información genética reproducir la toxina insecticida
. Al consumirlos nos envenenamos pues si son tóxicos para el resto de seres vivos, los son para el ser humano
. Además de ser un riesgo para la salud, lo son para la biodiversidad
. Los transgénicos se siembran en grandes monocultivos, por lo que provocan deforestación y alteran el equilibrio ecológico (se pone en riesgo la vida)
Pero no conformes con matar a la fauna, los promotores de alimentos transgénicos consideran que toda la hierba que no sea aquella que se cosechará para venta es "hierba mala" así que la rocía con glifosato. No les preocupa dañar la cosecha pues las plantas transgénicas ¡son inmunes al venenoso glifosato!
El glifosato es un herbicida que ha sido catalogado como altamente tóxico tanto para animales como para humanos, según estudios de laboratorio causa:
. lesiones en las glándulas salivales
. inflamación gástrica
. daños genéticos en células sanguíneas humanas
. trastornos reproductivos
. Cáncer
Entre los daños a la salud que causan los OGM se cuentan:
. Afectan los riñones
. La hormona STB que se encuentra en la leche (no orgánica) provoca cáncer de seno, próstata y colon.
. Provocan abortos y malformaciones genéticas
. Provocan problemas hormonales
. Provocan problemas de reproducción
. Partos prematuros
. Provocan enfermedades nerviosas
Además del riesgo para la salud humana y para el medio ambiente, está el problema económico.
Se afirma que los transgénicos acabarán con el hambre pero, el gran negocio de los transgénicos tampoco puede justificarse desde el punto de vista nutricional. No puede acabar con el hambre
. Las semillas son estériles, es decir no dan más semillas, por lo que tienen que ser compradas
. Al ser estériles no florecen ni producen polen (entonces dejan sin alimento a muchos insectos que se alimentan del polen y el néctar)
. Tradicionalmente, los campesinos guardan semillas de la cosecha anterior para volver a sembrar, la semilla transgénica acaba con esa posibilidad
. Entonces, cuando los países incorporan semillas transgénicas, pierden la independencia agraria; el país se vuelve dependiente de quien provee la semilla.
. Si el campesino no puede comprar más semillas no podrá sembrar, luego entonces más que solucionar el hambre, provocaría hambrunas.
Quienes están vendiendo las semillas estériles, transgénicas, (especialmente Monsanto y Dupont), son quienes las están patentando; pero ojo la naturaleza es éticamente impatentable.
Explicando este tema es implacable Marie-Monique-Robin autora de El Mundo Según Monsanto.
Lo grave es que diferentes gobiernos están autorizando el consumo humano y animal de transgénicos, sin que se advierta de ello mediante el etiquetado.
No podemos esperar a que pasen los años para conocer los riesgos en la salud humana de los OGM, es mejor actuar desde ya:
. Exijamos que se etiqueten los alimentos transgénicos
. Busquemos consumir, en la medida de lo posible, alimentos orgánicos
. Promovamos la agricultura orgánica.
. Exijamos que se aplique el Principio de Precaución
Dejemos que quienes promueven los alimentos transgénicos sean quienes los consuman. Nosotros busquemos alternativas.
Fuentes: M. Marinelich (Firmat x la vida)
(*) frases encomilladas del genial Manuel Libenson