Noticias » Entrevistas
Los Laikas -brujos- del folklore latinoamericano
Los Laikas, (en idioma Aymará, significa “Los Brujos”), es un grupo que fue creado por Carlos Flores, a finales de los 60`, se inició en Bolivia, pero creció musicalmente en Argentina. Tocan folklore latinoamericano (música autóctona de la Región de Bolivia, Perú y Norte Argentino) y otras músicas del mundo, con instrumentos andinos, como quena, sikus, charango, guitarra, cuatro venezolano, bombo liguero, batería y otros accesorios de percusión. El repertorio incluye temas de películas, clásicos y reminiscencias incaicas
Los Laikas, (en idioma Aymará, significa “Los Brujos”), es un grupo que fue creado por Carlos Flores, a finales de los 60`, se inició en Bolivia, pero creció musicalmente en Argentina. Tocan folklore latinoamericano (música autóctona de la Región de Bolivia, Perú y Norte Argentino) y otras músicas del mundo, con instrumentos andinos, como quena, sikus, charango, guitarra, cuatro venezolano, bombo liguero, batería y otros accesorios de percusión. El repertorio incluye temas de películas, clásicos y reminiscencias incaicas.
Entrevista a Carlos Flores por los Laikas. Realizada el 14 de Enero.
¿Qué se lleva de este festival y del público de San José?
-Para nosotros la gente de acá es muy respetuosa y se notó y se vio, a pesar de que es un poquito tarde y en esta noche un poco fresca, bueno de alguna manera me afectó un poco la garganta, pero contento de estar, y siempre para nosotros, sobre todo, estar arriba de un escenario que lleva el nombre de un gran amigo que es Jorge Mlikota, que hace más de treinta y pico de años que lo conozco.
¿Cómo conoció a Jorge Mlikota?

¿Cómo se hace para perdurar con un grupo unido durante tanto tiempo?
- Bueno yo soy el director del grupo, y yo hago todos los arreglos; entonces eso me facilita mucho y lo fuerte de nosotros es la parte instrumental, a pesar de que hoy en día estamos agregando más temas cantados, de alguna manera también para decirlo así musicalmente con las poesías; transmitir un poco con la poesía. Y ahora estoy también haciendo un nuevo material con la Sociedad Argentina de Escritores, son distintos escritores no sólo de Argentina, también están de Brasil, de Paraguay, de Chile.
¿Qué número disco sería?
- Y llegaríamos a los treinta, treinta discos. En éste material van a salir dos, en ves de un solo disco, van a salir dos discos. En los cuales hay canciones que no están adaptadas para ponerle música, la mayoría son prosas, pero bueno para mi vale el desafío y estoy contento porque salió muy bien todo.
¿Le quiere dejar un saludo a los lectores de San José Virtual?
- Un abrazo a toda la gente que nos conoce,… y a la que no nos conoce son generaciones nuevas, estamos hablando de treinta y pico de años; simplemente decirles que espero que les guste nuestra música, desearles un gran año y dejarles un saludo departe de los Laikas. Muchas Gracias
Compartimos imágenes exlusivas de la actuación del grupo en el festival de la "Cuenca del Carcarañá" el fin de semana pasado
Galería de imágenes
Fecha de publicación: 22/01/2012 | 82 lecturas
Comentar