Noticias » Miscelaneas
Resabios del 2011
A modo de introducción a esta última nota del 2011, que deberÃa ser optimista en deseos y proyectos a desarrollar todos juntos pues es la única manera de llevarlos a cabo con éxito, quiero expresar mi agradecimiento al portal San José Virtual y a su director que me obsequia un espacio para manifestarme y poder asà desarrollar mi simple y nada pretenciosa tarea de "escribiente" y narrador de hechos que me importan y preocupan y que trato de contagiar para que todos juntos logremos la calidad de vida que merecemos
A modo de introducción a esta última nota del 2011, que debería ser optimista en deseos y proyectos a desarrollar todos juntos pues es la única manera de llevarlos a cabo con éxito, quiero expresar mi agradecimiento al portal San José Virtual y a su director que me obsequia un espacio para manifestarme y poder así desarrollar mi simple y nada pretenciosa tarea de "escribiente" y narrador de hechos que me importan y preocupan y que trato de contagiar para que todos juntos logremos la calidad de vida que merecemos.
A veces se entiende y otras lamentablemente hacen que por diversidad de criterios, se tomen como ataques a un sector que quizás involuntariamente, esta inmerso en esta difícil problemática que se nos ha impuesto. "El modelo es rentable" pero su costo es alto pues transita por la delicada línea de beneficios para unos sin tener en cuenta los "daños colaterales".
Haciéndome eco del Magacines que emite San José Video Cable, he tenido la oportunidad de escuchar por primera vez que el tema Salud Socio Ambiental es mencionado pública y oficialmente, pues representantes de la minoría, en este caso Mili y Horacio se han referido sin vergüenzas ni tapujos a lo que se ha convertido en mi silenciosa y desigual lucha para que todos, sin exclusiones sepamos un poco más de realidades que se nos ocultan o minimizan. Y en ella amigos, nos va la vida. El apoyo gentilmente solicitado por Horacio Cano, nos es para mí en especial, sino para todos los que conforman un frente en resguardo de la comunidad toda.
Reitero palabras del mensaje enviado a Bajo Nuestro Cielo: "Gracias por entender mis propósitos y pongo a disposición del gobierno comunal, todo material que les interese y crean sea de utilidad incluyendo el borrador de lo realizado en la Comuna de Zavala para establecer la "cota cero" simple paliativo pero un paso hacia delante. Las pequeñas metas, cuando son logradas, adquieren otra dimensión. Además la posibilidad de charlas y paneles conformados por distinguidos profesionales de todas las ciencias, que gustosos nos regalarían parte de su tiempo exponiendo sus luchas y sapiencias, libres de compromisos que más de una vez, condicionan perdiendo de este modo su verdadera esencia.
Convoco a todos quienes aman y luchan para que San José que se destaque y ocupe primeras planas por "buenas noticias" Es el deseo de Misceláneas para el 2012.
El informe que acompaña esta reflexión, fue tapa de periódicos y comentarios de noticieros televisivos.
"La justicia es el equilibrio entre la moral y el derecho" (J. Ingenieros)
Veremos si en este juicio se cumplen los designios de este axioma es decir, verdad clara y evidente.
Tendremos oportunidad de comprobar si el derecho prevalece y la moral sale indemne.
Todo lo acontecido en el Barrio ITUZAINGO anexo de la ciudad de Córdoba fue expuesto en las conclusiones del 1er. Encuentro de Médicos de Pueblos fumigados realizado en el año 2010 por La Universidad de Ciencias Médicas de la docta.
Quizás sea el primer escalón de esta gran pirámide de desencuentros entre la ciencia y la naturaleza. Es posible podamos comprobar como trabajan los grandes laboratorios, que escudados en una lucha por la vida, engendran "semillas" que no darán un buen fruto.
Aquí la realidad es incontrastable, tal como lo demuestra la georeferenciación elaborada por las madres de este barrio y él equipo de atención primaria de la Municipalidad de Córdoba en el año 2005. Si bien, aquí actuaron otros contaminantes, "los agroquímicos tuvieron un papel relevante".
Aquí otro grupo "de madres" supo plantarse frente al dolor y la indiferencia. Caminaron calles de angustia con el dolor a cuesta. Esposos, hijos y vecinos de la comunidad, pagaron con su vida la crueldad de las "malas prácticas" ¿Habrá llegado el momento de exponer a los responsables y que la justicia se quite la venda? ¿Qué saldo dejará el choque de verdades versus intereses?
Debo destacar que los reclamos de "pueblos fumigados" fueron acompañados por integrantes de equipos de salud, comprometidos con la vida y consecuentes con su noble profesión, pero las respuestas de las Áreas de Salud Pública estatales fueron muy escasas. ¿Por falta de conocimiento, desinterés o condicionadas por aportes disfrazados de ayuda que ocultan sus siniestros planes?
"Las Universidades públicas y sus Facultades de Ciencia de la Salud humana, deben comprometerse en la investigación y formación de sus profesionales para que sepan reconocer y responder en forma preventiva y terapéutica, ante este tipo de afecciones de origen ambiental" De esta manera concluye el informe del 1er. Encuentro Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados. (Material completo que publicaremos en la próxima entrega).
Fecha de publicación: 03/01/2012 | 87 lecturas
Comentar