Noticias » Regionales

La Secretaría de Turismo organiza la oferta turística del sur de Sta Fe

La Secretaría del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios pretende trabajar con el objetivo de mejorar la organización del sistema turístico y la comercialización del producto. A través de: * concertar la actividad de promoción del territorio de referencia y la actividad de comercialización de sus productos turísticos *desarrollar iniciativas para hacer conocer, reforzar e integrar el producto turístico del territorio.

 

Lo más leído:

La Secretaría del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios pretende trabajar con el objetivo de mejorar la organización del sistema turístico y la comercialización del producto. A través de:

* concertar la actividad de promoción del territorio de referencia y la actividad de comercialización de sus productos turísticos
*desarrollar iniciativas para hacer conocer, reforzar e integrar el producto turístico del territorio.

*favorecer la uniformidad y la eficacia de los servicios prestados por los actores institucionales competentes.

*favorecer la colaboración entre sujetos públicos, privados e instituciones intermediarias mirando a valorizar el producto turístico local.

*favorecer la información directa a los privados sobre las decisiones públicas en materia de organización del territorio y promover la coordinación entre éstos para su promoción.

Si bien , ya desde fines del año 2008 Municipios y Comunas vienen reuniéndose con el fin de acordar políticas comunes sobre el desarrollo del turismo en distintas localidades, también se comenzó a generar el nacimiento de las cadenas de valor, las cuales son una sumatoria de 4 sectores: Sector Público: integrado por Municipios y Comunas más la administración provincial; el Sector Privado: representado por asociaciones de categoría como las cámaras de empresas turísticas, centros comerciales, asociaciones de hoteleros, etc.; las Instituciones Educativas: compuestas por entes, institutos, escuelas, universidades, y otros dedicados a la formación de recursos humanos con pertinencia en la materia turística. las Instituciones intermediarias: aquellas ONG´S con pertenencia al territorio de referencia.

Y las cadenas de turismo de la provincia de Santa Fe son:

* Producto Costa: esta cadena tiene como eje central el río y los cursos de agua, o sea que estará integrado por pueblos y ciudades ribereños.

* Producto" Tierra Adentro": que tendrá que ver con el turismo rural y del interior. 

*Producto" Ciudades de Arte y Eventos": integrado por grandes centros urbanos.
 
 
 A raíz de lo detallado con anterioridad, el día jueves 4 de junio, la Comuna de San José de la Esquina junto al sector privado de esta localidad fueron invitados a participar de la 1º Reunión de conformación de la Cadena de Valor del Producto "Costa - Región Sur" del sector de Turismo, la misma se realizó en la ciudad de Rosario y contó con la presencia de el Director Provincial de Turismo CPN Gustavo Reggiani, el Director del ETUR, Sr Juan Nyffenegger, el Coordinador de Desarrollo Territorial, Dr Antonio Anconetani y representantes de localidades vecinas: como Villa Constitución , Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, Theobald, Rosario, entre otras. En dicha reunión se eligieron 4 delegados titulares y 4 suplentes pertenecientes a los 4 sectores. Los cuales integrarán el Consejo Económico .
 
 
Los seleccionados en representación del sur fueron:
 
Por el sector público:
Julio Caramuto, Municipalidad de San Lorenzo (titular)
Melina Sisterna. Comuna de San José de la Esquina (suplente)
Por el sector privado:
María Laura Gallitelli, ARAV, Rosario (titular)
Diego Fantín, Complejo Carcaraes, Rosario (suplente)
Por las instituciones educativas:
Fernando Ceratto, UCEL e ISHyR, Rosario (titular)
Francisca E. Auber, I.S. Pago de los Arroyos, Rosario UTN (suplente)
Por las ONG:
Antonio Lorenzo, Federación Gremial, Rosario (titular)
Inés Beatriz Sousa, Asoc. "La Granja de Mingo", San Lorenzo (suplente) .

 

Fecha de publicación: //    |    112 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas