Lucía Fiorito Carla Casanoves Maria J.Torres
S.J.Esquina (Sta Fe) Río II (Cor) María Teresa (Sta.Fe)
Una multitud desfiló por Chabás en los tres días que duró la Fespal 2009, la novena feria ratificó el poder de convocatoria que tiene esta muestra, sin duda la más importante de la Argentina en su rubro. Durante la apertura estuvo presente el Gobernador de Santa Fe Sr. Hermes Binner. En cuanto a la 4º Reina de Fespal, la designación recalló sobre Gimena Simonetti de 15 años, mientras que María Celeste Pastor, Reina Saliente, fue designada como la nueva Embajadora de Fespal.
Noche de Reinas en FESPAL 2009
1ra elección Reina de Reinas de Delegados, Chabás 2009.
Reina de Reinas de Delegados: CARLA CASANOVES (Reina Provincial de la Soja - Rio II, Cordoba).
Primera Virreina: LUCÍA FIORÍTO (Reina Provincial de los Balnearios - San José de la Esquina, Santa Fe).
Segunda Virreina: MARÍA JULIA TORRES (Reina Emprendess - María Teresa, Santa Fe).
4ta elección Reina Provincial de las Producciones Alternativas, Fespal 2009
Reina FESPAL 2009: GIMENA SIMONETTI (Representando a "Transporte El Colorado" - Chabás)
Primera Princesa: MELINA CASTAGNANI (Representado al "Club Atlético Huracán" - Chabás)
Segunda Princesa: ANTONELLA GIVELLI (Representando a la "Fiesta Nacional del Oro Dulce" - Casilda)
Miss Simpatía: MARTINA FERNÁNDEZ (Representando a "Independiente Futbol Club" - Bigand)
Miss Elegancia: AGOSTINA ACÍTI (Representando a Jakas, Kokic, Ivancich y Cía Ltda S.A - Chabás)
Fespal 2009, Una Multitud Desbordó Chabás (*)
Una multitud desfiló por Chabás en los tres días que duró la Fespal 2009, la novena feria ratificó el poder de convocatoria que tiene esta muestra, sin duda la más importante de la Argentina en su rubro. Cuando cruzábamos el pueblo en la tardecita del domingo, ratificábamos esa presunción de que la región otra vez había dicho sí a esta aventura. No podíamos conseguir un sitio para estacionar. Sinceramente se preveía que podía haber una disminución sensible, por la sequía, por la crisis que soportan los sectores que habían visto reducidos sus ingresos, por la falta de apoyo del gobierno nacional y por la colaboración atenuada del gobierno provincial.
Sin embargo la realidad desvirtuó ese pronóstico supuestamente razonable. Es evidente que existe un magnetismo que atrae y que el paso del tiempo en lugar de atenuar, acentúa. También es relevante indicar que la entrada gratuita a todas las expresiones es una ayuda para que los sectores más populares aporten su presencia. Este cronista tuvo oportunidad de conversar con muchos expositores. Por ejemplo de Las Heras, en la provincia de Mendoza. Más impactante aún para certificar esa capacidad de convocatoria que ejerce Fespal, fue la presencia de productores de Lago Puelo, de la provincia de Chubut, a 1800 kilómetros de Chabás. Vinieron en auto, cubriéndose los costos de su propio peculio.
En el foro de la producción se escucharon voces autorizadas sobre temas que tienen que ver con la región. Sin duda la más brillante fue la brindada por el licenciado en economía Carlos Melconián. Este economista liberal dibujó con datos propios un perfil de la realidad, un diagnóstico sobre el futuro, planteó los escenarios que pueden generarse tras las elecciones del 28 de junio. Naturalmente que su interpretación de los números que presentó están tamizados a través de su ideología, pero para el público atento, esa información privilegiada seguramente le habrá servido para sacar sus propias conclusiones. También fueron trascendentes los anticipos que realizó el representante de los los italianos residentes en América del Sur, en el parlamento italiano, el senador Esteban Caselli. Dejó abierta la posibilidad para que la gente de Fespal esté en el 2015 en la Feria de Milán, una de las más importantes del mundo. También, pero eso a la brevedad a partir de octubre del 2009, la opción para acceder a créditos ventajosos para poder comercializar la producción alternativa. Lo que sigue es un informe preliminar emitido por el área de prensa de la muestra.
Impresionante Cantidad De Público Visitó La Muestra
Los organizadores estimaron que más de 75000 personas visitaon la feria de las producciones alternativas. En la última jornada, el senador nacional Carlos A. Reutemann visitó la muestra durante dos horas. Se expusieron en el marco de la Fespal 60 autos antiguos. Esto atrajo la atención de la concurrencia. El político santafesino se fotografió con cada uno de los propietarios de estas joyas mecánicas. Los expositores de las producciones alternativas, al cierre de la muestra manifestaban su alegría, porque la mayoría vendieron la mercadería, prácticamente hasta agotar sus stock. También en el patio de comidas, que cuenta con la atención de las escuelas, para generar fondos para sus cooperadoras, tuvieron la visita de miles de personas.
El presidente comunal Osvaldo Salomón agradeció a los expositores, auspiciantes, al equipo de trabajo de la Fespal y a las instituciones locales que junto con los vecinos se organizaron para recibir al aluvión de personas.