Noticias » Comunicado de prensa

Avanza la vinculación entre el INTA y la Comuna de Chabás

Por el momento, los directivos de la Agencia Regional INTA Santa Fe, han evaluado como fructífero el “Convenio de Capacitación Anual” iniciado con la Comuna de Chabás y la Asociación que representa las producciones no tradicionales.

 

Lo más leído:

Comunicado de Prensa
Alternativas Productivas
Asociación Civil FESPAL
 
FESPAL. En el marco del Convenio Anual de Capacitación para productores alternativos, iniciado a fines del mes de Mayo.
 
Avanza la vinculación entre el INTA y la Comuna de Chabás
 
El objetivo es avanzar con la capacitación sobre varias necesidades de la zona. El Manejo de Cultivos, la producción de Alimentos Sanos y la formulación de programas de negocios para emprendedores, son puntos primordiales para el desarrollo.
”Se trabaja de acuerdo a la demanda de los productores desde el 10 de Julio”, explicó el Ing. Gustavo Almada, extensionista del Inta Carlos Pellegrini (Santa Fe).
Para fin de año, consideran que un amplio grupo de emprendedores ó micro empresas, presentarán una capacitación avanzada en temas relacionados a la organización de sus producciones, en base a los ajustes de perfeccionamiento técnico, manufactura y calidad que exigen los mercados.
 
Por el momento, los directivos de la Agencia Regional INTA Santa Fe,  han evaluado como fructífero el “Convenio de Capacitación Anual” iniciado con la Comuna de Chabás y la Asociación que representa las producciones no tradicionales.
En menos de tres meses, la región ha definido los costos y diagramación de la cuenca cunícola, las herramientas de financiación vigentes para nuevos emprendimientos productivos, las problemáticas de la empresa familiar y su crecimiento; y como se alcanzan las buenas prácticas de manejo.
Chabás, ha identificado sus producciones y junto a ellas, las fortalezas y amenazas para continuar trabajando. Esa es una señal acertada para un comienzo, porque ayuda al “darse cuenta” antes de seguir avanzando” explicó el Ing. Gustavo Almada.
A futuro, los capacitadores planifican profundizar (fuera de lo alternativo), conceptos sobre el manejo del cultivo de la soja” en toda el sur de Santa Fe. De igual forma, brindar una perspectiva para el año 2009, sobre la “Producción de Alimentos Sanos” con el soporte de un equipo de técnico del Programa Pro Huerta del Inta Arroyo Seco (Santa Fe). Finalmente, abordar la temática sobre “Formulación de Planes de Negocios”, para las producciones alternativas.
 
 
 
Arándanos en Campos Certificados. Hasta el momento, el aporte obtenido por la capacitación sobre “Buenas Prácticas Agrícolas”, ha permitido que un gran número de productores de la provincia de Santa Fe, comiencen a encaminar sus establecimientos hacia el Programa de Certificación Internacional, bajo las normas “Global G.A.P”. Un requisito fundamental para poder ingresar con frutas frescas (arándanos), tanto a Europa como EE.UU.
En Chabás, y todo el sur de Santa Fe, el aporte de los profesionales del INTA está proyectando la campaña 2008/09, con un considerable número de plantaciones de arándanos sobre campos que tienen estas normas implementadas y van camino a la certificación.
El cuidado del medio ambiente, la trazabilidad de la fruta desde el campo al consumidor y el registro de las actividades que se hacen en cada establecimiento, son parte de los procesos que se vienen implementando. A estos, se suman el análisis de la fruta durante la cosecha, la capacitación permanente de los encargados y el uso de fitosanitarios (manejo racional de plaguicidas).
 
 
 
Líderes de América Latina. A fines de Agosto, la Comuna de Chabás fue distinguida por la Federación Argentina de Municipios (FAM), la Federación Latinoamericana de Ciudades y Comunas, y el Club Shalom; por su aporte al desarrollo social, político, económico de una región, y fundamentalmente, por los Proyectos Productivos y destacada actuación en defensa de los intereses del interior de la República Argentina.
Emblemática desde una década, esta localidad, tomó estado público en el país y el Mercosur por su constante aporte al diseño de políticas productivas, de desarrollo y contención social, por medio de la generación de emprendimientos y la constitución de empresas asociativas para pequeños y medianos productores agropecuarios.
Un caso relevante, si se tiene en cuenta que estas iniciativas, se canalizan en plena Pampa Húmeda y la región núcleo central, donde prevalecen los cultivos tradicionales, liderados por la soja.
La distinción “Gobernador Enrique Tomás Cresto”, forma parte del programa de apoyo a las iniciativas de gobiernos locales “Relacionar”; y ha logrado reconocer a más de 150 líderes de América Latina, entre los cuales se encuentra Osvaldo Salomón, presidente de la Comuna de Chabás (Santa Fe).
Cabe destacar que Enrique Tomas Cresto, fue un líder político y protagonista de la Historia Argentina, nacido un 11 de Diciembre de 1911 en la localidad de Concordia (Entre Ríos).
Su juventud se vinculó con una activa militancia en la Juventud Radical Irigoyenista, hasta la aparición en la escena política argentina del General Juan Domingo Perón, a quien siguió activamente durante toda su vida, siendo diputado, senador, presidente del Partido Justicialista Entrerriano y gobernador de la provincia de Entre Ríos, entre otros cargos.
Se lo recuerda por su fantástica percepción para adelantarse a los acontecimientos. Tenía capacidad transformadora y era un conductor natural frente a las sociedades convulsionadas por los reiterados cambios de aquellos tiempos.
Un punto elemental, al momento de evaluar y reconocer a los nuevos líderes de América Latina, que tomando su ejemplo, impulsan su doctrina y la elevan con hechos.
 
 
 
[A partir de la creación de la Feria y Seminarios de Producciones Alternativas (2001), la Asociación Civil Fespal y la Comuna de Chabás, son observadas por muchos grupos extensionistas, como una región piloto para la proyección de Planes de Desarrollo Integral para producciones no tradicionales, en otras regiones de la provincia de Santa Fe y la República Argentina].
 
 
 
Mayor información
Chabás (Santa Fe)
Asociación Civil FESPAL Tel.: (03464)480573 - 480240 / 264
 
 
Rosario (Santa Fe)
DPTO. PRENSA
Agencia String agro Tel.: (0341)4300133  - 156-163163            
 
 
Leonardo J. Stringaro
Asesor en Comunicación Estratégica
AREA PRENSA ASOCIACION CIVIL FESPAL
(0341)156-163163
-Rosario, 03  de Septiembre de 2008 – (12)
_______________________________________________________________
 
[El material precedente ha sido ordenado en todos sus procesos de información por la Agencia String agro y forma parte de los servicios temporales de comunicación estratégica y direccionada que brinda esta empresa – Septiembre de 2008]. Agradecemos citar fuente.


Galería de imágenes

 

Fecha de publicación: //    |    121 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas