Noticias » Entrevistas

La directora Viviana Nocioni, cuenta su realidad Institucional

Sabemos que no son tiempos fáciles para nadie, pero son éstos los momentos en los que debemos permanecer más unidos y solidarios, porque si cada uno enciende una pequeña luz, seguramente comenzaremos entre todos a iluminar el futuro. Seguimos persiguiendo el sueño de que algún día... no se necesiten más los aportes de la provincia para comprar alimentos para el comedor escolar… Soñamos con que nada de esto sea necesario… Seguimos creyendo en un mañana en el que NO haya más chicos carenciados.

 

Lo más leído:

Entrevistamos a la directora de la Escuela Nº 1137 *Feliciano Santa Clara*, Sra. Viviana Nocioni, quien nos contará del funcionamiento de establecimiento educativo y del comedor escolar que funciona en el ámbito de la entidad.
 
¿Viviana, cuanto tiempo hace que esta a cargo del establecimiento?
 
Estuve a cargo como directora durante todo el año 2009 y en este año 2011 a partir del 21 de Febrero.

¿Cuantos alumnos y docentes conforman la comunidad educativa?
 
La Comunidad Educativa esta conformada por una planta estable de 7 docentes de grado, 3 asistentes escolares (portera, ecónomo y cocinera) y 7 docentes especiales.
En cuanto a la cantidad de alumnos, en este ciclo lectivo contamos con 100 niños.
Cabe destacar que la institución alberga alumnos de familias *golondrinas*, es decir, que según la época del año, la matricula varía considerando esta situación.
 
 
¿Cuantos de esos niños concurren al comedor, que servicios le ofrecen? “desayunos, Meriendas almuerzo, cena? ¿Todos ingieren los alimentos en el establecimiento o también proveen  alimentos a otras escuelas?
 
La Escuela brinda el servicio de copa de leche (desayuno y merienda) a todos los alumnos del establecimiento. En el Comedor se elaboran diariamente 93 raciones que se distribuyen entre alumnos de la escuela, del Jardín de Infantes, de la Escuela Nº 226 y de la Escuela Nº 204, a la que se le envía, en contenedores, 31 raciones solicitadas mensualmente por la dirección, para sus alumnos.
 
¿Quien administra el comedor, con que recursos humanos, técnicos y económicos se sostiene, éstos recursos son suficientes?
 
El Gobierno de la Provincia envía mensualmente los aportes correspondientes a las raciones solicitadas para comedor ($ 2,35 c/u) y copa de leche ($ 0,80 c/u).
La Nación, refuerza este aporte enviando planes nutricionales.
La administración esta a mi cargo y con la incondicional colaboración de Cecilia Garbuglia, ecónoma. También cuento con el trabajo comprometido y responsable de María Teresa Gazzola, que se desempeña en el cargo cocinera.
 
¿Funciona la Cooperadora?
 
La institución cuenta con una Cooperadora presidida por el señor Claudio Guevara acompañado por un grupo de padres y ex-alumnos, quienes trabajan desinteresadamente y colaborando con mi gestión siempre que los necesite.
 
 Organismos de tipo oficial, regionales, locales y la comunidad misma, ¿colaboran o aportan mercaderías, dinero o algún tipo de servicio, que ayuden a la optimización del servicio que prestan?
 
Desde hace un tiempo, un grupo de personas, colabora en forma anónima con el aporte mensual de leche. En ocasiones recibimos ayuda de entidades del pueblo y de ciudadanos comunes que acercan su contribución.
Cabe destacar la colaboración de parte de todos los proveedores, quienes manifiestan siempre la mejor predisposición ante la espera de los cobros, ya que éstos son mensuales y el consumo es diario.
 
¿Si alguien quisiera colaborar con Uds. en que forma podría hacerlo y a quien debe dirigirse?
 
Quien quiera colaborar debe dirigirse a la institución, será siempre bienvenido ya que todo aporte es en beneficio de nuestros chicos.
Lo que sugiero es que el aporte sea en mercaderías para que todo sea más transparente.
 
A manera de despedida…
 
Sabemos que no son tiempos fáciles para nadie, pero son éstos los momentos en los que debemos permanecer más unidos y solidarios, porque si cada uno enciende una pequeña luz, seguramente comenzaremos entre todos a iluminar el futuro.

Seguimos persiguiendo el sueño de que algún día... no se necesiten más los aportes de la provincia para comprar alimentos para el comedor escolar…

Soñamos con que nada de esto sea necesario… Seguimos creyendo en un mañana en el que NO haya más chicos carenciados.
 
 
   Agradecemos a la Seño Viviana  por su tiempo y  buena onda.
P
 
Compartimos algunas imágenes de un almuerzo en  el comedor
 

 

Puede Opinar Aquí

P

Para: www.sanjosevirtual.com.ar

Reportaje & imágenes
Daniel Tagliafico
contador de visitas

Fecha de publicación: 22/07/2011    |    145 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas