Noticias » Actualidad política

La función de la policía no es cuidar presos ni hacer certificados de vecindad

Lo aseguró el candidato a la gobernación del Frente Progresista, Rubén Giustiniani, al presentar su propuesta en materia de seguridad para la provincia de Santa Fe. Se pronunció, además, a favor de una fuerte conducción civil y de una policía comunitaria para atender las demandas de protección de los ciudadanos.

 

Lo más leído:

 
 Lo aseguró el candidato a la gobernación del Frente Progresista, Rubén Giustiniani, al presentar su propuesta en materia de seguridad para la provincia de Santa Fe. Se pronunció, además, a favor de una fuerte conducción civil y de una policía comunitaria para atender las demandas de protección de los ciudadanos.
 
La fórmula a la gobernación por el Frente Progresista Rubén Giustiniani – Ana Copes presentó hoy en las ciudad de Santa Fe la propuesta en materia de seguridad para la provincia, junto a la lista de candidatos a diputados provinciales encabezada por Eduardo Di Pollina, el candidato a senador por La Capital Eduardo Nini y los candidatos locales. Por la tarde, la presentación se realizará en la ciudad de Rosario.
 
“Se debe tener una fuerte conducción civil de la policía, con directivas precisas todos los días y con la presencia permanente de los efectivos en las calles para las tareas de prevención del delito”, sostuvo Rubén Giustiniani, tras destacar que “no es función de la policía cuidar presos ni emitir certificados de vecindad; la policía tiene que tener la prioridad de estar en la prevención del delito”.
 
Entre otros puntos, el plan de seguridad prevé la incorporación de personal y móviles policiales y reasignación de efectivos que se encuentran abocados a tareas administrativas a tareas de seguridad preventiva en las calles; la implementación de comisarías móviles que puedan trasladarse en toda la provincia para garantizar la provisión del servicio policial ante demandas y necesidades específicas; la creación de un servicio específico de custodia y traslado de detenidos para evitar la utilización de agentes y vehículos abocados a tareas de seguridad preventiva; y la aplicación de esquemas de “policía de proximidad” y de “policía comunitaria” en las zonas más conflictivas e integrados en las comunidades.
 
“Hay una demanda importante de seguridad, de protección al ciudadano y a sus bienes. El Estado tiene el deber indelegable de garantizar la seguridad y nos comprometemos a trabajar fuertemente en este tema”, sostuvo Giustiniani. En tal sentido, señaló que se plantea “el funcionamiento de una policía de proximidad o comunitaria cuya labor especifica sea estar en los barrios en una comunicación muy directa con los vecinos”.
 
También se prevé la creación de una red electrónica que vincule a las dependencias policiales con la Secretaría de Seguridad Pública y las dependencias del Poder Judicial; modernización y profesionalización de la institución policial; construcción y refacción de comisarías; participación de la comunidad en las política de seguridad; y la articulación de la policía provincial con las otras fuerzas en la lucha contra el narcotráfico y delitos complejos.
 
Por su parte, el candidato a diputado provincial, Eduardo Di Pollina, sostuvo: “hemos recorrido más de 50 localidades y 15 mil kilómetros, y uno de los grandes planteos que nos hacen tanto en pequeños pueblos como en las grandes ciudades de la provincia, es la preocupación por la seguridad”.
 
“Tenemos que poner las fuerzas de seguridad de la provincia de Santa Fe a disposición de la gente; porque la gente reclama algo que es un derecho y que el Estado se lo tiene que garantizar”, finalizó Di Pollina.- 
P
P

 

Fuente:
contador de visitas

Fecha de publicación: 15/04/2011    |    152 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas