Noticias » Provinciales

El Senado aprobó iniciativa de Rosconi para regular las residencias de adultos mayore

La Cámara de Senadores dio media sanción a un proyecto de ley de autoría de Eduardo Rosconi que regula la actividad de los establecimientos residenciales para adultos mayores. El texto establece derechos de las personas que viven en estas instituciones, como el derecho a la intimidad, la comunicación permanente, tutela por parte de los entes públicos, mantenimiento de vínculos afectivos y libertad de ingreso y egreso, entre otros.

 

Lo más leído:

 
 
La Cámara de Senadores dio media sanción a un proyecto de ley de autoría de Eduardo Rosconi que regula la actividad de los establecimientos residenciales para adultos mayores. El texto establece derechos de las personas que viven en estas instituciones, como el derecho a la intimidad, la comunicación permanente, tutela por parte de los entes públicos, mantenimiento de vínculos afectivos y libertad de ingreso y egreso, entre otros.
 
 La presente norma regula la actividad de los Establecimientos Residenciales Privados para Adultos Mayores autoválidos, semidependientes y dependientes. Los servicios que allí se prestan como de alojamiento, alimentación, higiene, recreación activa o pasiva y/o atención médica y/o psicológica no sanatorial, en forma permanente o transitoria, a título oneroso o gratuito.
 
Garantizando las condiciones que preserven la seguridad, salubridad e higiene de los residentes, estimulen sus capacidades y el pleno respeto como personas; promoviendo los vínculos con el núcleo familiar y la Establecimientos Residenciales para Adultos Mayores.
 
El Ministerio de Desarrollo Social y el de Salud serán las autoridades responsables del control de cada clase de establecimiento, Residenciales para Adultos Mayores Autoválidos y Pequeños Hogares, el primero; y para Adultos Mayores Dependientes y Semidependientes, en Salud.
 
Deberán: a) Habilitar, clausurar y rehabilitar los establecimientos regulados en la presente ley. b) Confeccionar y mantener actualizado los datos en los Registros. c) Coordinar sus tareas con otras áreas competentes. d) Controlar el cumplimiento de las normativas exigidas para cada tipo de establecimiento residencial para adultos mayores. e) Evaluar la calidad de las prestaciones que brindan los Establecimientos Residenciales para Adultos Mayores, en relación a: – conducción técnica administrativa y a su responsable legal; la institución deberá proveer la respectiva documentación. – procedimientos que se utilizan para la admisión, permanencia y derivación de los residentes. – dotación de personal y la existencia de equipos profesionales suficientes, idóneos y capacitados. – calidad y cantidad de alimentación ofrecida, con certificación profesional. – calidad y cantidad de medicamentos suministrados, con certificación profesional. – metodología prevista ante situaciones de urgencias y derivaciones a centros asistenciales. - aspectos clínicos, psicológicos, sociales, nutricionales y de enfermería. – actividades de rehabilitación en lo físico, psíquico y social. – normas de bioseguridad e higiene. – formas de desplazamientos de los residentes, accesos y circulaciones, tanto de los autoválidos como de los semidependientes y dependientes. – y toda otra evaluación que las Autoridades de Aplicación dispongan para hacer más efectivo el cumplimiento de la presente Ley. Deberán además contar con un plan de evacuación, que será elaborado con asesoramiento de personal de bomberos y/o defensa civil.
 
Rosconi se mostró felíz por la aprobación de su iniciativa y manifestó que “con esta regulación pretendemos que nuestros mayores se vean respetados en sus derechos como personas, de manera integral, tanto en sus cuidados y asistencia, como en sus afectos y deseos”, declaró.
 

 

Fuente:
Web senador Rosconi

Fecha de publicación: //    |    110 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas