Noticias » Eventos

La Sole grabó un disco en el cierre de la
33° Fiesta Nacional de la Soja

La 33º Fiesta Nacional de la Soja llevada a cabo en la ciudad de Arequito, provincia de Santa Fe, concluyó exitosamente el pasado lunes 11 de octubre. Al evento concurrieron el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y el presidente de la ONCCA, Juan Manuel Campillo además de autoridades nacionales y provinciales.

 

Lo más leído:

La 33º Fiesta Nacional de la Soja llevada a cabo en la ciudad de Arequito, provincia de Santa Fe, concluyó exitosamente el pasado lunes 11 de octubre. Al evento concurrieron el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y el presidente de la ONCCA, Juan Manuel Campillo además de autoridades nacionales y provinciales.
 
“Es la fiesta de la gente, de los que producen y aquí estamos para acompañarlos y ayudarlos en todo lo que podamos” sostuvo Campillo y destacó “la mirada tiene que ser siempre positiva y es por eso que la señora presidenta nos ha pedido que estemos presentes en todas las fiestas nacionales agropecuarias, acompañando a los que producen”.
 
El evento, organizado por el Ente Fiesta Nacional de la Soja de Arequito comenzó el viernes y contó con los auspicios del Ministerio de Agricultura y la ONCCA. Su misión es generar un espacio para el intercambio y la difusión de conocimientos técnicos entre productores, actualizaciones en las normas de comercialización y la búsqueda de soluciones para mejorar la actividad agropecuaria.
 
La Fiesta continuó con una innovadora propuesta culturalllamada “Arte en Arequito”, donde autoridades y público en general pudieron recorrer muestras de fotografía, pintura, escultura y vitraux de artistas locales y de Bs As, ubicadas en diferentes puntos de la ciudad.
 
De esta manera, los asistentes disfrutaron de las obras para luego finalizar el día con un increíble show musical de “Estela Raval y los 5 Latinos” en el Cine Teatro Rossini. Asimismo, cabe destacar la importante cantidad de público que asistió al show demostrando esto el cariño que los arequitenses sienten por la reconocida artista.
 
Como es costumbre, el viernes 8 se realizaron las tradicionales charlas técnicas, se atendieron las consultas del público en los stands y se inauguró una importante exposición agroindustrial y comercial.
 
El sábado 9, y después de varias actividades, se realizó el esperado Acto protocolar e Inauguración de la Fiesta Nacional de la Soja. Durante el transcurso de la Fiesta, Juan Manuel Campillo expresó: “lo que necesitamos es producir más, y para lograr esto hay que proteger a los que lo hacen” y agregó “para protegerlos hay que acompañarlos y asesorarlos para que no se sientan solos, este es uno de los desafíos que nos encomendó la señora presidenta”.
 
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública de la Nación brindó atención médica gratuita para los presentes a través de dos camiones hospital ubicados en el predio del Ferroclub. A su vez, La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) realizó exámenes (mamografías) en forma gratuita durante todo el evento.
 
Soledad Pastorutti concretó el sueño de grabar en su pueblo natal el nuevo disco que sacará a la venta en diciembre y lo hizo ante una multitud. Más de 10 mil personas se concentraron en el predio de Ferroclub para disfrutar del imponente show que brindó “el tifón de Arequito”, quien hoy cumple 30 años, en el marco de la 33ª Fiesta Nacional de la Soja.

"Este disco es la concreción de un sueño”, dijo la Sole ante la algarabía del público que vibró con su canto. Para el recital llegaron fans de todo el país y de Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Brasil, Paraguay y Venezuela, en una convocatoria que superó todas las expectativas.
Si bien Soledad se presentó varias veces en su pueblo esta fue más convocante que otras. “No recuerdo haber vivido algo igual”, declaró tras el show, con la sinceridad que caracteriza sus contactos con la prensa .

El recital contó con la participación de su hermana Natalia, el popular violinista y compositor baigorriense Leandro Lovato —con quien cantó a “Bruta sinceridad”—, Banda XXI, de Córdoba, y el ballet El Chucaro. Además se dio el gusto de invitar a la banda del pueblo para ser parte del disco “Vivo en Arequito”, cuya producción incluye además un documental.
 
Cumpleaños. El recital culminó con un anticipado feliz cumple por los 30 que celebró la Sole y que por compromisos no podrá festejar en su pueblo.

La presentación fue el plato fuerte de esta Fiesta Nacional de la Soja, fuertemente respaldada por la Oncca y el Ministerio de Agricultura de la Nación y que se convirtió en un espacio de intercambio y difusión de conocimientos entre productores, actualización en la comercialización y búsqueda de soluciones para la actividad .

“Es bastante arriesgado grabar en vivo; pero soy un poco kamikaze. La idea es rescatar y transmitir el calor que le ponemos como banda a las canciones, algo que a veces no lo logramos en un estudio”, indicó.

Soledad además hizo referencia a la relación con su pequeña hija Antonia, señalando que se parece a su abuelo Omar. “Es bien cachetona y tiene una paz que la admiro porque yo soy un cohete. Ya viajó conmigo 8 veces en avión y no recuerdo cuantos kilómetros por tierra.

 

Fuente:

infobae.com
Diario La Capital

Imágenes: Aldo Gómez

Fecha de publicación: 13/10/2010    |    150 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas