Noticias » hechos & gente

Las fumigaciones se cobraron otra vida

El sábado 25 de junio murió Marcos Gentiletti, de ocho años, oriundo de la localidad santafesina de Villada, cuyo cuadro de leucemia fue relacionado por sus médicos a factores ambientales, eufemismo que remite –según la ambientalista y abogada Graciela Gómez– a la exposición del chico a los agroquímicos rociados en la zona que habitaba.

 


Concurrida asistencia en la 1ra. conferencia sobre salud Socio ambiental

El día Martes 28 del cte. En las instalaciones de la Sociedad Italiana de nuestra localidad, se realizó la Primera Charla sobre Salud Socio Ambiental. La misma fue auspiciada por el Programa Ambiente Saludable de la Sec. de Extensión Universitaria de la Fac. de Cs. Médicas de la UNR.

 


Estrategia Comercial para Pymes, ciclo de conferencias Tour Pyme 2011

El 14 de junio pasado, se llevó a cabo la conferencia en el Centro de Convenciones “City Centerâ€, de la ciudad de Rosario de la cual participamos. Nos vimos gratamente sorprendidos por la concurrencia de los casi 800 participantes del evento, donde las diversas empresas que acudieron fueron representadas por sus altos mandos. Para nosotros fue una experiencia única poder conocer profesionales y empresarios de todo el país y con algunos de los cuales ya establecimos contacto.

 


El Satélite Argentino SAC-D ya orbita la tierra

El Satélite SAC-D ya orbita sobre la tierra y durante tres años brindará información suficiente para entender un poco más como es el mundo que nos rodea. En su interior lleva varios elementos que tendrán como finalidad principal medir la salinidad de los mares. Lanzado esta mañana desde el estado de California en los Estados Unidos es una muestra de la capacidad científica y técnica argentina.

 


Primera reunión de trabajadores de medios

El Día del Periodista, fue establecido en el año 1938 por el primer Congreso Nacional de Periodismo, celebrado en Córdoba en recuerdo del 1er. Medio de prensa La Gaceta de Bs.As. fundada en 1810 por Mariano Moreno, es el primer periódico de las etapas independentistas de nuestra patria. Junto con M. Belgrano y J.J. Castelli fueron sus primeros redactores ejercitando con fluidez y valor, sus ideales de libertad y emancipación que los inmortaliza en el bronce, grabando páginas imborrables de nuestra historia a veces tan poco conocida y más de una vez, arteramente distorsionada.

 


Actividad solidaria, cultural y social

El viernes 3 de junio en Arteaga vivimos una jornada memorable desde todo punto de vista. Se hizo entrega del Premio Radici a la escuela Nº 305 y luego estuvo la exposición, en italiano, a cargo del Prof. Carlos Italiano, “MEMORIA ITALIANA†desde el romanticismo a nuestros días, pasando por todas las etapas de la unificación hasta la 3º República Italiana ( Berlusconi).

 



2 de Junio; día del Bombero Voluntario

¿Por que se celebra el día 2 de Junio? En 1882, el barrio porteño de La Boca se vio turbado por un voraz incendio. De entre el público salió un muchacho gritando: "¡adelante los que se animen, vamos a apagar el incendio!â€. Así, Orestes Liberti se convirtió en el líder de aquel improvisado cuerpo de Bomberos. Dos años más tarde, un 2 de Junio, quedó conformado el primer cuartel de Bomberos Voluntarios del país, a instancias de la autoconvocatoria de vecinos que buscaron protegerse de los siniestros que los asolaban.

 


Fespal, una propuesta para tener en cuenta

Hace una semana que la feria de micros emprendedores Fespal culminó con todo éxito, más de 50 mil personas pasaron por sus stands. Chabás se vio colmada de visitantes de toda la región y el país, y este año con récord de expositores (más de 600) reflejaron una muestra amplia, variada y colorida. Olores de comidas, tonadas y matices que rodeaban al visitante el pasado finde, ahora se guardan solo en el recuerdo de cada uno del que pudo y tuvo la oportunidad de transitarla.

 


Anita y Maria, dos mujeres que son ejemplo

Anita Santechia y María Santechia de Colonna nacieron en 1915 y 1917, respectivamente, en Campo La Flor, cerca de Colonia Hansen, donde su padre se dedicaba a tareas de carpintería. Vinieron a San José de la Esquina, donde María se Casó con Juan Colonna y desde aquella época viven en el mismo lugar; allí; a la vuelta del Cuartel de Bomberos Voluntarios, del que son, desde sus inicios (1979), miembros de la Comisión de Damas de la Institución. Hoy, convertidas en dos “abuelas†simpáticas, de memoria prodigiosa y disposición a la charla, abren sus puertas al dialogo y al recuerdo, a innumerabas evocaciones de un pasado sencillo, pleno de trabajo y vivencias pueblerinas, como tantas de las historias desconocidas que forjaron nuestras comunidades gringas.

 


Nunca Mas ! ........ por Bocha Pons

Nos relata el Presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios que a las seis horas del día trece de Febrero, se recibió una llamada al Cuartel manifestando que “en la banquina en la Ruta 92, entre nuestra localidad y Arteaga había volcado un automotor con gente adentro, la que aun se movíaâ€... Acto seguido, se activa la alarma y se pone en marcha el plan de emergencia y con la premura del caso se da aviso al S.A.M.C.O. y a la Comisaría local, y salen los voluntarios con tres dotaciones en busca del siniestro.

 


Acto Colación Escuela Nº 1137

La Comunidad Educativa de la Escuela Nro. 1137 Feliciano Santa Clara realizó el acto de Cierre de Ciclo Lectivo 2019 el día miércoles 11 de diciembre a las 20,30 hs. en el patio cubierto de la institución.

 


Clima
Cereales
Divisas