Noticias » Miscelaneas

15° Plenario del Paren de Fumigarnos

EL próximo sábado 26 de julio, en la Facultad de Ciencias Médicas de la ciudad de Rosario, se realizará un plenario en referencia a la delicada situación ambiental condicionada por el actual modelo agroproductor transgénico aplicado en el rico Sur Santafesino liderado por el monocultivo sojero.

 




Peña leprosa Jorge w. Theiler en San José de la Esquina

Invitado especial: Ricardo Lunari - (El Cadi) Hermosa jornada la vivida en San José de la Esquina, amistad, camaradería, respeto y un denominador común. Todos leprosos de corazón - jóvenes entusiastas marcaron su presencia roja y negra, en un coqueto salón acondicionado para la ocasión.

 


Un informe certifica que el Bisfenol es cancerígeno y esta por todas partes

Todos debemos estar informados, muchas veces nos cuesta la salud y la vida no saber de que lado está la ciencia. Como siempre miramos para el viejo mundo, en Francia ya hace años que esta prohibido. Los países del tercer mundo, estamos destinados a ser blancos de experimentos, y a consumir los stocks de negocios y productos que ya no se utilizan por los efectos que causan. Como es el caso del práctico TEFLÓN, el cual está en todas nuestras mesas familiares, a partir de la cocina. ¿Alguna vez se nos hizo saber las posibles consecuencias del Teflón? En nuestra zona, aun están latentes los efectos de los agrotóxicos, y no hay "buenas prácticas que nos protejan"

 


El INTI encontró niveles de plaguicidas en leche materna

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina realizó un estudio a madres que habían dado a luz en las maternidades del área metropolitana de Buenos Aires (Hospital Materno Infantil Ramón Sardá de la Ciudad de Buenos Aires, Hospital Posadas de Haedo y Maternidad Santa Rosa de Vicente López). Encontró niveles de plaguicidas en la leche materna un 15% superior a los autorizados en el Código Alimentario Argentino. Estos residuos, además de alterar la calidad nutricional de la leche, causan trastornos en la salud y el desarrollo de los bebés.

 


El agente naranja aun golpea

Adjunto recopilación de datos relacionados con el agente naranja, donde uno de sus compuestos es el 2 4 D - Es un detalle para compartir y opinar.

 




Cáncer, dietas y medio ambiente

Siempre a favor y por la calidad de vida. Esa es nuestra lucha, mi lucha y la de todos los que deseamos un mundo mejor, sin guerras ni odios fraticidas. Sin ambiciones desmedidas. Solidarios con el medio ambiente y con nuestros semejantes. Hacer saber que siempre existen alternativas que vienen de la mano de sanos criterios desprovistos de egoístas intereses. Es decir, \"de las buenas prácticas de verdad\"

 


Multitudinaria marcha en contra de las fumigaciones

Los acontecimientos y la lucha de vecinos de barrio Ituzaingo no se toman vacaciones. Los frios de Julio no amedentraran el espíritu y al calor de la Justicia, se esperan veredictos que marquen caminos a seguir.

 


Más sobre el juicio por agro tóxicos

Para que la tendenciosa falta de información en los principales medios, no sirva de escusa y continuemos siendo cómplices de hechos y realidades que ya se estan discutiendo en Tribunales.

 


Abogados y Defensoría firmaron convenio

Este lunes 2 de Julio de 2012. en el auditorio de Boulevard Oroño 1542 y en un marco de cooperación científica y académica, se firmó un convenio con el objetivo de establecer un amplio espectro de colaboración en actividades de real interés relacionadas a temáticas que hacen al buen vivir, es decir a la calidad de vida que nos merecemos y que más de una vez, se postergan por acciones netamente económicas.

 


El apoyo a Ituzaingó armó un pic-nic

Siendo testigo presencial desde los tribunales de Córdoba, sintetizo un relato de acontecimientos Las organizaciones que respaldan a las Madres de Ituzaingó en el juicio por las fumigaciones en el barrio armaron una carpa frente a Tribunales que tuvo de todo. Esta semana estará desarmada por falta de fondos.

 


Junio 5, día mundial del medio ambiente

Hoy en el día mundial del Medio Ambiente, es decir nuestra casa y a tres años de la masacre de Bagüa, perpetuada contra comunidades indígenas de la Amazonia peruana nos convocamos en una jornada global por nuestros derechos y los derechos de la naturaleza, contra la mercantilización de la Vida y el reverdecimiento del capitalismo. Denunciamos además, el proceso de negociación que se llevará a cabo en el marco de la Cumbre de Río + 20.

 


Clima
Cereales
Divisas