Deportes » Liga Interprovincial

La violencia se apoderó del Fútbol

Y si, finalmente sucedió lo que nadie quería que pase, la violencia en el fútbol llegó a la región, si a la Liga Interprovincial.El Sábado 1ro de Septiembre se disputó la 6ta fecha en la misma liga...

 
Compatir en

Lo más leído:

 

Y si, finalmente sucedió lo que nadie quería que pase, la violencia en el fútbol llegó a la región, si a la Liga Interprovincial.

El Sábado 1ro de Septiembre se disputó la 6ta fecha en la misma liga, no se jugó el Domingo porque para ese día estaban pautadas para llevarse a cabo las elecciones en la provincia de Santa Fé.

Lo cierto es que de los 6 partidos que se disputan fecha tras fecha, 2 debieron ser suspendidos por agresiones a la terna arbitral:
* En Cafferatense-Centenario se dio por terminado el partido a los 30 minutos de la 2da parte, tras el 3er gol del equipo Sanjosesino y la posterior agresión de jugadores y parcialidad Funebrera al 1er juez de línea.Como saldo resultaron informados, Soria (Ya había sido expulsado durante el partido, Guzmán y Ferreira.
* El que sufrió las agresiones de parte de un hincha Merengue en Chañarense-Arteaga fue el arbitro del encuentro, Alejandro Poratti, que tras la agresión se dirigió a la comisaría local para efectuar la correspondiente denuncia.
Distinto al fútbol grande, el de A.F.A, aquí todavía no tuvimos que lamentar a ninguna víctima.Uno de los enfrentamientos más importantes, y tal vez el único en un largo período, fue el que tuvo lugar en cancha de Independiente hace apenas unos años, cuando la parcialidad Coreana planificó una emboscada contra la gente y jugadores de Centenario, que terminó con varios simpatizantes Sanjosesinos golpeados.

El fútbol Argentino tiene un desafió muchos más importante que cualquier competición deportiva: Hacer a un lado la violencia que se aisló en su funcionamiento.Para este objetivo no alcanza la buena voluntad de un sector implicado y se deben concertar los esfuerzos a partir de una estrategia muy clara, firme y sostenida.

Hasta ahora sólo ha habido intentos fugaces y parciales de terminar con la violencia, algunos protagonizados por funcionarios y otros por jueces, pero se necesita mucho más que actitudes unilaterales y retóricas para acabar con la violencia.

Por otro lado, están los "Barras Bravas", esas que con sus códigos mafiosos tienen rasgos vinculados a la marginación que tanto creció en nuestra sociedad.En la región no existen estos grupos, pero si todo sigue así no tardaran en llegar.

Estas barras están directamente vinculadas a dirigentes deportivos y también políticos, y suelen recibir apoyo económico de estos.Ante ellos, la policía, los funcionarios y la justicia, ejercen conductas oscilantes, a veces permisivas.

Es hora de que el problema se tome en serio y que se defina una estrategia que involucre a todos los sectores implicados en el tema para erradicar la cultura de la violencia que se apoderó definitivamente del fútbol.

 

 

 

Escucha todos los Domingos, a partir de las 15 hs.

"El Fútbol es Vida"

Por Fm Vida San José 98.7 mhz.

para: www.sanjosevirtual.com.ar

  

Matías Araguás

matute_matute86@hotmail.com

Fecha de publicación: //    |    84 lecturas

Comentar


Clima
Cereales
Divisas