Jardín Nº 21

 

 

 

dibujito.jpg“Don Manuel Aguado”


El Jardín de Infantes es..... como un aeropuerto desde donde despegan aviones, no puede pensarse como un depósito ni como un estacionamiento. Se piensa como un punto de partida, también como punto de llegada, para que desde allí se inicien diversos trayectos....., salgan nuevos viajes y emprendimientos.
En 1949 las autoridades educativas de la Pcia. de Santa Fe dan un gran impulso a la “Educación preescolar”.

oval.jpg- Se sanciona la Ley Nº 3514 de creación de Jardines de Infantes en la Provincia. A partir de este año y hasta 1953, se alcanza el número 39 de establecimientos creados.
- 1951: Por inquietud del señor Bernardo Lodato, en ese entonces Presidente Comunal, se crea el Jardín de Infantes Nº21”Don Manuel Aguado”

- En su primer año de vida institucional asistían 44 alumnos, y el Personal docente, estaba integrado por tres maestras, una de ellas también tenía a su cargo la Dirección. El cargo de Educación Musical lo cubría una docente que trabajaba ad honorem.

chicos.jpg- 1951: Se constituye la primera Asociación Cooperadora, siendo su presidente el Sr. Ricardo Borri.

- 1986: Por Resolución Nº 1177 se autoriza a habilitar una sección de grado preescolar (Núcleo) en el local de la Escuela Nº 1137.
- 1989: La Sala Núcleo pasa a depender técnica y administrativamente del Jardín de Infantes Nº 21, pasando el mismo a ser de modalidad Nucleada.

chicos2.jpg- 1990: Se libera el Cargo Directivo quien ocupa la dirección se aboca específicamente a esa tarea.

- 1994: Mediante el Plan Social Educativo, se obtiene una importante cantidad de libros y un subsidio para la construcción de un aula con su respectivo amoblamiento.
- 1997: El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, premia con tres equipos de computación, por el P.I.E. (Proyecto Innovador Específico) sobre Informática Educativa, presentado por la Institución.

chicos_compu.bmp- 1998: Se inaugura el Taller de Informática contando con seis equipos de computación.

- 1998: Por Disposición Nº 36 el C.E.F. (Centro de Educación Física) cede 4 Hs. semanales para la Institución sede y una hora proveniente de la Escuela Nº 542, a la Sala Nucleada. Actualmente se cubren 6 horas semanales con Educación Física.

caritas1.jpg- 1999: Para acrecentar la comunicación y participación, con las familias de los alumnos, se pone en marcha el proyecto pedagógico “ Reforzando vínculos” que se plasma con la edición trimestral del Boletín informativo “CARITAS”.
- 1999: Compra del Inmueble sobre calle Rivadavia para ampliación del edificio escolar. En esa oportunidad se utilizó la construcción existente en el mismo, para las actividades del Taller de Informática.
caritas2.jpg- 2001: Se celebran los 50 años de vida institucional, continuando el camino iniciado, apuntando a un territorio sagrado: LA INFANCIA. Tuvo, tiene y tendrá dos misiones no menos sagradas: EDUCAR Y ENTRETENER.

- 2004: El Jardín de Infantes Nucleado Nº21 “ Don Manuel Aguado” no detiene su crecimiento. Los alumnos, artífices de una importante matrícula, se distribuyen en siete secciones.
 
Los mismos reciben educación inicial acorde a la edad y desarrollo evolutivo. El personal docente , aporta dedicación y especial cuidado en respetar las etapas por las que está atravesando el niño. A las actividades de la sala, se le suman otras específicas, que corresponden a las áreas de Educación Musical, Educación Física e Informática Educativa, desarrolladas por personal especializado. Múltiples son las tareas que en la Institución se desarrollan, atendiendo diversas necesidades del niño y la familia. También se dirigen los esfuerzos en mejorar el edificio escolar, tal como se está proyectando en la actualidad con la inminente construcción de nuevos espacios físicos.

 

 

Comentar


Clima
Cereales
Divisas