Instituto Portugués

 

 

 

logo3.jpg

SEDE CENTRAL: Alem 577- 2187- ARTEAGA- Santa Fe- ARGENTINA
Teléfono: 03467-450357
E- mail:
gramaria@coopsur.com.ar
Profesora Graciela María Caramelino de Porfiri

FILIAL SAN JOSÉ DE LA ESQUINA: Alberdi 855- Secretaría de la Sociedad Italiana “Unione e Benevolenza”

portugueses.jpgLos países del cono sur estamos transitando un camino tendiente a acortar distancias con miras a la construcción de un espacio cultural comunitario.


El Instituto Argentino de Lengua Portuguesa Integral – Variedad Brasileña- fue creado en marzo de 1997 para atender la demanda de enseñanza de la lengua portuguesa de jóvenes y adultos de la localidad de Arteaga, donde tiene su sede central y pueblos vecinos, San José de la Esquina y Cruz Alta en sus comienzos.
Desde 1998 comenzaron los cursos en General Baldissera e Inriville , a partir del año 2000 se abrieron las filiales de Corral de Bustos y Los Surgentes, y en el año 2003 las nuevas sedes de Camilo Aldao y Monte Buey contribuyendo así con el desarrollo cultural de la región.

Objetivos Generales:

- Atender a la demanda de enseñanza del idioma portugués de niños, jóvenes y adultos.
- Contribuir con el desarrollo cultural de la zona.
- Responder al interés significativo de los alumnos de la región, focalizando este interés, en la comprensión de la realidad sociocultural, en relación con la de los otros países de la sociedad contemporánea.
- Dar a los alumnos la posibilidad de comunicarse en forma oral y escrita en portugués.
- Posibilitar una salida laboral.

-METAS
- Organizar y planificar cursos para que los alumnos sean capaces de:
*Expresarse correctamente en lengua portuguesa en cualquier situación.
*Responder a las inquietudes de la comunidad.


Objetivos Específicos:

- Que los alumnos egresados puedan insertarse en cualquier empresa o institución donde sea requisito el conocimiento del idioma.
- Que puedan acceder a un puesto de trabajo expresándose correctamente en portugués.

Los cursos están organizados de la siguiente manera:

NIVEL BÁSICO: 2 AÑOS LECTIVOS (marzo a noviembre) tres horas semanales.

NIVEL INTERMEDIO: 4 años lectivos (marzo a noviermbre) cuatro horas semanales.

NIVEL SUPERIOR: 6 años lectivos de cuatro horas semanales.

CURSOS DE CAPAPACITACIÓN PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS DEL MERCOSUR

CURSOS INTENSIVOS SEGÚN LAS NECESIDADES DE LOS INTERESADOS.

Población Objeto:

- Comunidad en general, niños y jóvenes en edad escolar.
- Adultos que hayan concluido el nivel primario, secundario o terciario. (o que estén estudiando)
- Desocupados con cualquier nivel de instrucción.
- Empresarios e industriales de la región.

Requisitos de acceso: nivel de entrada

Niños y jóvenes en edad escolar.
Adultos con estudios primarios, secundarios y / o terciarios.
No es necesario el conocimiento previo del idioma.

Psicofísicos:

Personas capaces de oir, hablar y enfrentar el proceso de lecto-escritura.

Categorización Laboral:

PERITO EN LENGUA PORTUGUESA INTEGRAL -VARIEDAD BRASILEÑA- PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Contenidos conceptuales:

Se brindarán al alumno los elementos necesarios para que adquiera las funciones comunicativas de la lengua en las situaciones cotidianas.
- SE INCLUYEN CONOCIMIENTOS SOCIO CULTURALES DEL PORTUGUES DE BRASIL COMO EXPRESIÓN DE UNA CULTURA.


Contenidos procedimentales:

Que el alumno logre:
- Sostener una entrevista de trabajo en portugués.
- Elaborar discursos claros y coherentes .
- Comprender y hacerse comprender en lengua portuguesa.
- Desarrollar las cuatro habilidades básicas de la comunicación en lengua portuguesa: comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita.
- Producir y reproducir entrevistas-tipo de trabajo en el marco del MERCOSUR.


Contenidos actitudinales:

Que el alumno logre:
- Conocer los puntos de continuidad y discontinuidad entre las culturas de Brasil y Argentina.
- Inferir a partir del conocimiento de la lengua portuguesa- variedad brasileña-
las posibilidades de los movimientos laborales dentro del marco del MERCOSUR y la interacción entre ambos países.
- Desarrollar un particular interés por las relaciones argentino-brasileñas.
- Producir y reproducir entrevistas-tipo de trabajo en el marco del MERCOSUR-
- Establecer un ámbito de sociabilización con el grupo clase .
- Experimentar la necesidad de comunicación con brasileños nativos y proponer idéntica reciprocidad.


Mecanismos de evaluación:

- Cada alumno es evaluado con relación a los objetivos prefijados y de acuerdo a sus progresos , en forma continua y permanente, reduciendo al máximo la confrontación y la comparación con otros alumnos del grupo, hecho que como sabemos, penaliza siempre a los más débiles.

- Dos controles parciales (junio y septiembre)
- Al finalizar el ciclo lectivo se evalúa en forma oral y escrita a los alumnos entregando al finalizar cada nivel, un certificado.

portugueses2.jpgportugueses3.jpg

Condiciones de Egreso:

Porcentaje mínimo de asistencia: 85%
Calificación Mínina a obtener: 6 (seis)

Luego de presentar varias veces el proyecto del Instituto ante el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, el mismo fue aprobado por DISPOSICIÓN Nº 05 con fecha 4 de enero de 2002, por el DIRECTOR PROVINCIAL DE EDUCACION PARA ADULTOS, ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN NO FORMAL, Ingeniero Hugo Pérez, reconociendo que “la propuesta se ajusta plenamente a los lineamientos establecidos por esta Dirección Provincial, atendiendo a la real demanda de capacitación de la región, que la formulación de los cursos se ha realizado acorde a las exigencias actuales en materia de capacitación.
Que ha tomado intervención el Area de Planeamiento Rosario, evaluando los cursos en forma satisfactoria para su aprobación, contando con un diseño acorde a lo solicitado, como asimismo con la infraestructura y el personal profesional para su ejecución.
Que el supervisor respectivo avala la propuesta, criterio compartido por la superioridad. Atento a ello se dispone aprobar y reconocer el Curso de lengua portuguesa de este Instituto, otorgando la certificación completa con una carga horaria COMPLETA de 720 horas cátedra”.-

 

 

Comentar


Clima
Cereales
Divisas